Flacourtiaceae
Taxonomía
Descripción
Árboles o arbustos (rara vez bejucos, nunca en Cuba) con pelos simples, rara vez estrellados. Ramas a menudo espinosas o con espinas axilares. Hojas persistentes, rara vez caducas, alternas y a menudo dísticas, rara vez opuestas (nunca en Cuba), ocasionalmente agrupadas en el ápice de las ramas, simples; estípulas mayormente pequeñas y caducas, rara vez ausentes o grandes y persistentes; lámina pinnatinervia o rara vez palminervia, a menudo con puntos y/o rayas translúcidos; margen glandular aserrado o crenado, rara vez entero, a veces espinoso-dentado. Inflorescencias, y terminales, subterminales o mayormente (en las especies cubanas) axilares, en espiga, racimo, panícula, corimbo, cima o a menudo en fascículo, a veces reducidas a pocas flores, rara vez unifloras; brácteas pequeñas, escamosas. Pedicelos generalmente articulados. Flores generalmente pequeñas y poco vistosas, actinomorfas, bisexuales o unisexuales, a menudo dioicas; receptáculo a menudo desarrollado, deprimido en el centro. Sépalos 2-6, rara vez más, mayormente persistentes, a veces acrescentes, imbricados o valvados, libres o concrescentes en la base en un hipanto o tubo. Pétalos a menudo ausentes, o tantos como los sépalos y alternando con ellos, rara vez más, libres, imbricados o valvados, hipóginos o a veces insertados en el margen del hipanto en posición ± perígina. Disco glandular, mayormente con apéndices. Estambres numerosos a pocos, hipóginos, rara vez ± períginos, a veces en paquetes epipétalos alternando con las glándulas del disco; filamentos libres o rara vez adnatos al tubo del cáliz; anteras 2-loculares, abriendo por suturas longitudinales, rara vez por poros. Ovario libre, súpero, rara vez semi-ínfero, unilocular, con 2-9 placentas parietales a veces intrusivas, rara vez 3-5 locular; óvulos 2 ó más en cada placenta, anátropos o anfítropos; estilo simple o dividido, rara vez ausente; estigma pequeño a grande, 2-5 lobulado. Fruto en baya carnosa o seca indehiscente, o cápsula parcial o completamente dehiscente por valvas, rara vez en drupa, a veces alados, espinosos o cornígeros. Semillas una a numerosas, a menudo comprimidas, cubiertas con un arilo carnoso, rara vez con pelos lanosos; endospermo abundante, carnoso; embrión recto; cotilédones generalmente anchos, a menudo cordados.B