Bejaria
Descripción
Arbusto o arbolito. Brotes con eje híspido y glanduloso-peloso. Hojas sésiles o brevemente pecioladas; lámina coriácea o cartácea, tomentosa, híspida o glanduloso-híspida por pelos unicelulares o multicelulares, de margen entero u oscuramente dentado, plano o recurvo. Inflorescencias terminales o axilares, pauci- o multifloras, en racimo, corimbo o panícula; raquis con pelos glandulosos. Brácteas ausentes o diminutas, membranáceas. Pedicelos glanduloso-pelosos, con bractéolas membranáceas de posición variable. Flores ligeramente zigomorfas. Cáliz campanulado, ± profundamente hendido, persistente. Corola asalvillada, infundibuliforme y hasta tubular, hendida hasta la base en (5-)7(-9) pétalos desiguales, vistosos, rojos, rosados o raramente blancos. Estambres ca. 2× el número de los segmentos de la corola; filamentos libres, generalmente pelosos, raramente glabros, de base a veces ensanchada; anteras ± largamente exertas, oblongas, ovoides u obcónicas, dorsifijas, con poros apicales, sin espolones. Ovario súpero, deprimido-globoso, glabro o raramente peloso; placentación axial subapical; estilo largo, glabro, a menudo curvado hacia arriba, ± exerto, persistente; estigma capitado o truncado. Cápsula septicida, deprimido-globosa, glabra. Semillas pequeñas, numerosas, aplanado-fusiformes; testa reticulada o longitudinalmente acostillada.A
Hábitat / Ecología
Palinología
Notas
Bibliography
Sinonimia
- Type: "Bejaria aestuans Mutis, nom. cons."2
- 1. Berazaín Iturralde, R. - Ericaceae in Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, serie A, plantas vasculares, fascículo 22. Dioscoreaceae, Ericaceae, Zygophyllaceae. 2017, 2. Berazaín Iturralde, R. - Ericaceae in Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, serie A, plantas vasculares, fascículo 22. Dioscoreaceae, Ericaceae, Zygophyllaceae. 2017