Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dyck, Cact. Hort. Dyck.: 64. "1849" [1850]
- ≡Cactus cochenillifer L., Sp. Pl.: 468. 1753
- ≡Opuntia cochenillifera (L.) Mill., Gard. Dict.: Opuntia no. 6. 1768
Usos
"Comúnmente plantado en setos y jardines ... primitivamente cultivada ... para la crianza de la cochinilla." (Standley & Calderón 1925).
Distribución global
S de México o N de Centroamérica (?). Cultivada en los trópicos y subtrópicos del mundo, escapada y/o naturalizada en Centroamérica.
Distribución en El Salvador
Nombre(s) común(es)
Spanish; Castilian: cactus, higo chombo, nopal, tuna
Reporte para El Salvador
Allen 1959. Standley & Calderón 1925: 157.
Otras referencias
Hunt & al. 2006: 195. Solomon 2001, Fl. Nic. 1: 514 (sub Opuntia dejecta). Balick & al. 2000: 61 (sub Opuntia chochenillifera). Standley & Williams 1962, Fl. Guat. 7: 213. Woodson & Schery 1958, Fl. Pan. #134: 74.
Ilustración(es)
Hunt & al. 2006: 487, figs. 487.3 y 487.4. Woodson & Schery 1958, Fl. Pan. #134: 73, fig. 22.