Urera caracasana
Urera caracasana, Fl. Brit. W. I. 2: 154. 1859
Usos
"Ha sido empleado para cercos debido a sus hojas urticantes que impiden el paso de animales y personas" (Reyna de A. 1993).
Distribución global
México, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras hasta Panamá; N de Sudamérica; Las Antillas.
Distribución en El Salvador
Ahuachapán native, Chalatenango native, La Libertad native, San Salvador native, Santa Ana native, Usulután native
Reporte para El Salvador
Monro 2015, Fl. Mesoam. 2(3): 167. Parker 2008: 937 (también sub U. corallina. Linares 2005: 213 (sub Urera corallina). Reyna de A. 1993: 69. Berendsohn & Araniva de González 1992. Berendsohn 1991: 40. Reyna 1979: 152, 164. Allen 1959. Standley & Steyermark 1952, Fl. Guat. 3: 426. Standley & Calderón 1925: 71.
Otras referencias
Rodríguez 2015, Man. Pl. Costa Rica 8: 531. Pool 2001c, Fl. Nic. 3: 2493 (sub Urera corallina). Burger 1977a, Fl. Costaric. #53: 277. Killip 1960, Fl. Pan. #44: 192.
Notas
Pool 2001c trata el material Salvadoreño bajo Urera corallina, considerando U. caracasana como especie aparte con distribución desde Panamá hasta el N de Sudamérica, pero Monro 2009 y 2009a trata la especie en el sentido amplio.
Muestras de herbario (texto)
Santa Ana: E. A. Montalvo 3850 (MO)4
4. fide Monro 2015 y Tropicos 24 abr 2014; n.v.