Cassia

Cassia

Chromosome Numbers

Número básico de cromosomas: x = (12), 14A,B

Description

Árboles. Hojas alternas, paripinnadas, sin nectarios. Folíolos opuestos, numerosos, generalmente ± simétricos, excepto a veces en la base. Inflorescencias en racimos multifloros, laterales en ramas deshojadas o terminando braquiblastos. Pedicelo no articulado, con 2 bractéolas en la base. Flores zigomorfas (pero la corola a veces casi regular). Tálamo nulo o inconspicuo. Sépalos 5, libres, de prefloración imbricada, subhomomorfos, obtusos. Pétalos 5, subiguales o el adaxial (vexilo) diferenciado, amarillos, rosados o rojos. Disco nulo. Estambres 10, marcadamente trimorfos, los 3 adaxiales estériles diminutos; filamentos libres entre si, ≥ 2× más largos que las anteras, los 3 abaxiales alargados, sigmoideo-curvados en la mitad proximal, incurvados en la distal, los 4 laterales ± rectos, los 3 adaxiales ± incurvos apicalmente; anteras dorsifijas, ± versátiles, las 3 abaxiales con dehiscencia longitudinal introrsa en la mitad distal y poros basales, las laterales con poros o cortas hendiduras basales. Fruto colgante, indehiscente, cilíndrico o cuadrangular, a veces algo comprimido, con septos transversales y a veces un septo longitudinal; endocarpo fibroso o pulposo. Semillas una por lóculo, comprimidas transversalmente (en la dirección del eje del fruto), en 1 o 2 hileras, lisas, sin aréolas, sin arilo, inmersas en pulpa gelatinosa o una masa fibrosa; funículo filiforme.A

Habitat & Ecology

Pantropical, con unas 30 especies (Irwin & Barneby en Polhill & Raven 1981). En Cuba, una especie indígena y 3 cultivadas.A,B

Phytochemistry

Se conoce la presencia de taninos en la corteza de algunas especies.A,C,D

Reproductive biology

Las abejas, fundamentalmente las del género Xylocopa, juegan un papel importante en la polinización de las especies de Cassia.A,E

Taxonomy

Irwin & Barneby (1982) distinguen 8 series, 4 de las cuales están representadas en Cuba; lo que quiere decir que cada una de las especies que se encuentran en la isla pertenece a una serie distinta.

Uses

Varias especies son ornamentales, siendo Cassia grandis, Cassia fistula y Cassia javanica las más conocidas. También tienen propiedades medicinales (Roig 1963, 1974, Uphof 1968, Usher 1974).A,F,G,H,I

Bibliography

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. Polhill, R. M. & Raven, P. H. (ed.) 1981: Advances in legume systematics. – Kew
C. Anónimo [National Academy of Sciences] 1979: Tropical legumes: resources for the future. Report of an ad hoc panel of the Advisory Committee on Technology Innovation, Board on Science and Technology for International Development, Commission on International Relations, National Research Council. – Washington DC
D. Gleason, H. A. 1952: The New Britton and Brown illustrated flora of the northeastern United States and adjacent Canada. – New York
E. Delgado, S & Sousa, M. 1978: Biología floral del género Cassia en la región de los Tuxtlas, Veracruz. – Bol. Soc. Bot. México 37: 5-52
F. Roig y Mesa, J. T. 1963: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, ed. 3. – Santiago de las Vegas
G. Roig y Mesa, J. T. 1974: Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba, ed. 2. – La Habana
H. Uphof, J. C. T. 1968: Dictionary of economic plants, ed. 2. – Lehre
I. Usher, G. 1974: A dictionary of plants used by man. – London

Synonymy

Cassia L., Sp. Pl.: 376. 1753, nom. cons. sec. Barreto Valdés 2013
  • Cathartocarpus Pers., Syn. Pl. 1: 459. 1805 syn. sec. Barreto Valdés 2013
  • Bactyrilobium Willd., Enum. Pl. 2: 439. 1809 syn. sec. Barreto Valdés 2013
  • Cassia sect. Fistula DC. in Collad., Hist. Nat. Méd. Casses: 82-83. 1816 syn. sec. Barreto Valdés 2013
  • Cassia subg. Fistula (DC.) Benth. in Trans. Linn. Soc. London 27: 513. 1871 syn. sec. Barreto Valdés 2013
    • Nametype: Cassia fistula L. [fide Barreto Valdés 20131]
  • 1. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18