Isoetaceae Rchb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2021

Isoetaceae Rchb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2021

Taxonomy

Isoetaceae fue considerada familia monogenérica hasta que una planta muy peculiar fue descubierta en los Andes peruanos en 1954 por Rauh e independientemente en la misma localidad por Am¬stutz en 1956, que se describió como un nuevo género Stylites (Amstutz 1957, Rauh & Falk 1959). Sin embargo, Kubitzki & Borchert (1964) mostraron que esta planta no se aparta del rango de variaciones mostrado por Isoetes en Sudamérica. Gómez (1980) dividió Isoetes en dos subgéneros, Isoetes subg. Isoetes, con tallo usualmente globoso, raramente ramificado, y subg. Stylites, con tallo ± masivo, alargado, erecto, a menudo dicotómicamente ramificado.A,B,C,D,E

Description

Plantas acuáticas, anfibias o terrestres, a menudo algo suculentas, parecida a un césped estéril de Poaceae. Raíces gruesas, numerosas, dicotómicamente ramificadas, emergiendo de una o más fosas basales o laterales en el tallo. Tallo muy corto y globoso, 2-3 lobado, o a veces (pero no en Cuba) verticalmente u horizontalmente alargado y con hojas dísticas, simple o rara vez dicotómicamente ramoso. Hojas dispuestas en espiral o dísticas, imbricadas, lineares, teretes o ± aplanadas, con o sin estomas, generalmente lateralmente aladas hacia la base ensanchada, las sumergidas a menudo flácidas y delgadas; base a veces esclerenquimática, persistiendo en forma de estructuras a menudo tricornes, negras, llamadas filopodios; en el lado adaxial de la base, por encima de una fovéola, surge una membrana ± triangular, a menudo fugaz, la lígula; nervadura foliar de un solo nervio central, simple, rodeado por 4 cámaras aéreas septadas transversalmente y de haces fibrosos periféricos en número variable. Esporofilos parecidos a las hojas. Esporangio único, grande, hundido en la base foliar por debajo de la lígula, a menudo cubierto totalmente o en parte por una protuberancia foliar gruesa (el labio) o una membrana surgiendo de ésta (el velo). Megásporas y micrósporas numerosas, en esporangios distintos.D

Phenology

Plantas siempreverdes o, en lugares estacionalmente húmedos, perdiendo sus hojas en el período de sequía.D

Habitat & Ecology

Familia monogenérica de unas 130 especies (una sola en Cuba).D

Chromosome Numbers

Número básico de cromosomas: x = 10, 11F

Reproductive biology

Megásporas trilesas, ± isodiamétricas, de ≤ 1 mm de diámetro, con las paredes casi lisas o variadamente esculturadas. Micrósporas diminutas, monolesas, espinulosas.D

Bibliografía

A. Amstutz, E. 1957: Stylites, a new genus of Isoetaceae. – Ann. Missouri Bot. Gard. 44: 121-123
B. Gómez, L. D. 1980: Vegetative reproduction in a Central American Isoetes (Isoetaceae): its morphological, systematic and taxonomical significance. – Brenesia 18: 1-14
C. Kubitzki, K. & Borchert, R. 1964: Morphologische Studien an Isoetes triquetra A. Br. und Bemerkungen über das Verhältnis der Gattung Stylites E. Amstutz zur Gattung Isoetes L. – Ber. Deutsch. Bot. Ges. 77: 227-234
D. Palacios-Rios, M., Caluff, M. G., Oviedo Prieto, R. & Hickey, J. 2006: Isoetaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 11
E. Rauh, W. & Falk, H. 1959: Stylites E. Amstutz, eine neue Isoetaceae aus den Hochanden Perus 1. – Sitzungber. Heidelberger Akad. Wiss., Math.-Naturwiss. Kl 1959: 3-160
F. Jermy, A. C. 1990: Isoetaceae, pp. 26-31. – In: Kramer, K.U. & Green, P. S. (ed.), The families and genera of vascular plants. I. Pteridophytes and gymnosperms. – Berlin etc.

Nomenclatura y Sinonimia

Isoetaceae Rchb., Bot. Damen: 309. 1828 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20211
      Nametype: Isoetes L. [fide Palacios-Rios & al. 20062]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2021: Plantas vasculares de Cuba: inventario preliminar. Revisiones., 2. Palacios-Rios, M., Caluff, M. G., Oviedo Prieto, R. & Hickey, J. 2006: Isoetaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 11