Plagiogyriaceae Bower sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2022

Plagiogyriaceae Bower sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2022

Taxonomy

Las Plagiogyriaceae presentan semejanzas con especies de hojas dimorfas de Blechnum L., pero son superficiales, y la familia es en realidad muy aislada (Tryon & Tryon 1982). Kramer (1990) opina que cierto parecido que presenta con Osmundaceae Bercht. & J. Presl y Schizaeaceae Kaulf. tampoco es suficiente para demostrar una real afinidad con estas familias, sino que son probablemente indicativas de una posición primitiva dentro de los helechos leptosporangiados.A,B,C

Description

Helechos terrestres, glabros cuando maduros. Raíces fibrosas. Tallo decumbente o erecto, dictiostélico, leñoso y rígido como un alambre, con bases peciolares agrupadas, persistentes, sin escamas ni tricomas. Hojas de ≤ 1 m de largo, con vernación circinada, dimorfas, formando una corona, las jóvenes viscosas debido a la presencia de tricomas glandulares efímeros; pecíolo no articulado, más largo y delgado en las hojas fértiles que en las estériles, envainador en la base, mayormente trígono, sulcado, brillante, con una doble hilera de aeróforos en forma de botón; lámina pinnada o pinnatífida, lanceolada a estrechamente ovada, pectinada, en las hojas estériles herbácea a subcoriácea, de margen entero a biserrado, en las fértiles con pinnas estrechas, cubiertas con esporangios en el envés, en ambos lados de la costa, de margen subentero o eroso, escarioso, inicialmente reflexo y protegiendo los esporangios inmaduros, luego inflexo; nervadura libre, los nervios simples a varias veces bifurcados. Esporangios estipitados por un pedículo de 4 a 6 hileras de células, con un anillo oblicuo ininterrumpido, dehiscentes lateralmente.B

Habitat & Ecology

Regiones tropicales y cálido-templadas de Asia y América, con centro de diversidad en el sur de China. Familia monogenérica con 15-50 especies, una sola presente en Cuba.B

Chromosome Numbers

Número básico de cromosomas: aún no se puede establecer con confianza, pero los conteos publicados (Kramer 1990) sugieren dos números básicos distintos, x = 25 y 33 (ó 66).A,B

Reproductive biology

Esporas trilesas, tetraédricas con las caras laterales depresas, lisas a tuberculadas, 48 en cada esporangio.A,B

Bibliografía

A. Kramer, K.U. 1990: Plagiogyriaceae, pp. 201-203. – In: Kramer, K.U. & Green, P. S. (ed.), The families and genera of vascular plants. I. Pteridophytes and gymnosperms. – Berlin, etc.
B. Palacios-Rios, M., Caluff, M. G. & Shelton, G. 2006: Plagiogyriaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 11
C. Tryon, R.M. & Tryon, A. F. 1982: Ferns and allied plants, with special reference to Tropical America. – New York, Heidelberg & Berlin

Nomenclatura y Sinonimia

Plagiogyriaceae Bower in Ann. Bot. (London) 40: 484. 1926 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20221
      Nametype: Plagiogyria (Kunze) Mett. [fide Palacios-Rios & al. 20062]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2022: Plantas vasculares de Cuba: inventario preliminar. Revisiones., 2. Palacios-Rios, M., Caluff, M. G. & Shelton, G. 2006: Plagiogyriaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 11