Chamaecrista - especies

Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18
La clave para el género Chamaecrista en Flora, fascículo 18 de 2013, no incluye la especie Chamaecrista glandulosa (L.) Greene, agregada con posterioridad en el inventario.
1Inflorescencias en racimo terminal afilo; estípulas uninervias, diminutas
1'Inflorescencias axilares o supraaxilares; estípulas plurinervias, conspicuas
2Inflorescencias en racimos axilares; folíolos con nervadura ± simétrica, con nervio primario céntrico y dos secundarios principales submarginales
2'Flores solitarias o pareadas (rara vez por 3-4); folíolos con nervadura distintamente asimétrica, por lo menos en la parte basal
3Folíolos en 1 par; estípulas de base ensanchada, cordiforme
3'Folíolos en ≥ 2 pares (excepcionalmente solo 1 par, en especies con estípulas de base no ensanchada)
4Folíolos sin nervio primario diferenciado, con varios nervios principales; nervadura densa, flabelado-subparalela
4'Folíolos con nervio primario diferenciado; nervadura laxa, reticulada
5Folíolos con nervio primario céntrico o ± desplazado hacia el margen distal, pero no submarginal
5'Folíolos con nervio primario marginal o submarginal (sin nervios laterales entre él y el margen)
6Folíolos en ≥ 10 pares
6'Folíolos en ≤ 9 pares
7Estípulas de base muy ensanchada de un lado, amplexicaule-cordiformes; pedicelos de ≥ 1,4 cm de largo; flores solitarias
7'Estípulas de base no distintamente ensanchada ni cordiforme; pedicelos de ≤ 1,2 cm de largo; flores solitarias o por 2-4
8Estípulas de base simétrica, muy ensanchada, profundamente cordiforme
8'Estípulas no conspicuamente ensanchadas, o solo de un lado
9Estípulas de base ensanchada de un lado, cordiforme o redondeada; pedicelos glabros
9'Estípulas de base no conspicuamente ensanchada; pedicelos pubescentes
10Folíolos de ≤ 7 × 3 mm; raquis de ≤ 7 mm de largo; pedicelos de ≤ 2,6 cm del largo
10'Folíolos de ≥ 7 × 4 mm; raquis de ≥ 1 cm de largo; pedicelos de ≥ 2,5 cm del largo
11Folíolos lineares a estrechamente obovados, 3-7× tan largos como anchos
11'Folíolos ovales a obovados, 2-3× tan largos como anchos
12Folíolos en 1-3 pares
12'Folíolos en 4-8 pares
13Folíolos de ≤ 10 mm de largo; nervio primario excéntrico; nectario foliar finamente estipitado
13'Folíolos de > 15 mm de largo; nervio primario subcéntrico; nectario foliar sésil
14Pedicelos de ≤ 8 mm de largo
14'Pedicelos de ≥ 1 cm de largo
15Folíolos ovales, de base oblicua con la parte proximal redondeada ± ocultando el peciólulo
15'Folíolos ± anchamente obovados, de base oblicua pero no ocultando el peciólulo
16Fruto ligeramente falcado, de 3,7-5,2 cm de largo
16'Fruto linear-oblongo, de (2,1-)2,6-4,2(-4,7) cm de largo
17Nectario foliar largamente estipitado; folíolos 5-6× tan largos como anchos (c. 4× en la subsp. holguinensis)
17'Nectario foliar cortamente estipitado o subsésil; folíolos c. 3× tan largos como anchos
18Hierba caulescente; raquis foliar de ≤ 1.1 cm de largo; nervios secundarios principales de los folíolos simples, nervadura no anastomosada
18'Hierba subacaule; raquis foliar generalmente de ≥ 1 cm de largo; nervios secundarios principales de los folíolos ramificados hacia el lado proximal, nervadura anastomosada distalmente