Chamaecrista pilosa (L.) Greene sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Chamaecrista pilosa (L.) Greene sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Description

Hierba a veces sufrutescente con la edad. Ramas cilíndricas, pubescentes con pelos largos patentes y cortos aplicados. Hojas con pecíolos de 3-7(-10) mm de largo, con o sin un nectario cupuliforme, cortamente estipitado, en su parte media; estípulas lanceoladas, de (0,3-)0,5-1,3(-1,9) cm de largo, ciliadas por largos pelos patentes, de base ensanchada y redondeada de un lado, acuminadas, con nervadura paralela conspicua; raquis canaliculado, de (0,9-)1-2,7(-4,1) cm de largo, pubérulo por pelos largos patentes. Folíolos en (2-)3-5(-6) pares, sésiles; lámina oblongo-obovada, de 0,7-2(-3,7) × (0,2-)0,4-0,8(-1) cm, glabra, ciliada, de base truncado-redondeada y ápice redondeado y mucronado; nervio primario excéntrico, conspicuo por ambas caras pero más por el envés, laxamente pinnado, los secundarios principales 3-5, ascendentes, casi simples, conspicuos, nervadura de orden superior distalmente anastomosada, visible por ambas caras. Flores solitarias axilares. Pedicelo de (2,1-)2,5-4,2(-4,8) cm de largo, glabro; bractéolas opuestas en la parte distal. Sépalos ovados, con largos pelos patentes, acuminados. Pétalos obovados, largamente unguiculados. Estambres 10; filamentos cortos, gruesos; anteras de 4-8 mm de largo. Ovario pubescente. Fruto linear, de 1,9-4,1 × 0,4(-0,5) cm, pubérulo por pelos aplicados y ciliado, de base cuneiforme y ápice hamoso. Semillas ovales, de (2-)2,1-3 × (1,4-)1,7-2(-3) mm, pardas. A

Distribution

    ((PR* Art Mat IJ) (CA Cam) CuE(Gu)) – Esp Ja Bah Cay AmC AmS 

    Cuba: indígena: Central Cuba indígena (Ciego de Ávila indígena, Camagüey indígena); Western Cuba indígena (Pinar del Río indígena, Artemisa indígena, Matanzas indígena, Isla de la Juventud indígena); Cuba oriental indígena (Guantánamo indígena) La Española: indígena Jamaica: indígena Bahamas: indígena Islas Caymán: indígena América Central: indígena América del Sur: indígena

Phenology

Fl. y Fr.: VII-IA

Habitat & Ecology

América Central (Nicaragua, Guatemala, El Salvador), América del Sur (Colombia, Venezuela, Brasil), Antillas Mayores (excepto Puerto Rico), Bahamas, Islas Caimán y Trinidad. Presente en Cuba occidental: PR*, Art (Las Pozas; norte del Pan de Guajaibón), Mat (Playa Larga; Sabanas de Lacret), IJ y Cuba central: CA (norte de Velazco; Cunagua), Cam (Monte Californio) y Cuba oriental: Gu (Macambo). Crece en sabanas antropógenas, matorral xeromorfo costero y subcostero y en vegetación de costa arenosa.A

Variability

Irwin & Barneby (1982) reconocen dos variedades. En Cuba crece solo Chamaecrista pilosa var. pilosa, la otra variedad es endémica de Brasil. [Red.].A,B

Bibliografía

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. Irwin, H. S. & Barneby, R. C. 1982: The American Cassiinae. A synoptical revision of Leguminosae tribe Cassieae subtribe Cassiinae in the New World. – Mem. New York Bot. Gard. 35

Nomenclatura y Sinonimia

Chamaecrista pilosa (L.) Greene in Pittonia 4: 28. 1899 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161
  • Cassia pilosa L., Syst. Nat., ed. 10: 1017. 1759
    • Type: "Lectotipo (Fawcett & Rendle 1920: 111): [Jamaica], Browne, Herb. Linn. #528.18 (LINN [foto!])" [fide Barreto Valdés 20132]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario, 2. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18