Chamaecrista nictitans (L.) Moench sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Chamaecrista nictitans (L.) Moench sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Description

Hierba monocárpica (no sobreviviendo a su primer período de floración, aunque a veces de tallos algo lignificados). Hojas con nectario peciolar subsésil a estipitado. Folíolos en numerosos pares. Flores en fascículos de (1-)2-4, supraaxilares por concaulescencia del pedúnculo común. Estambres 2-10.A

Habitat & Ecology

Estados Unidos de América, México, América Central, América del Sur, islas del Caribe. De las cuatro subespecies reconocidas por Irwin & Barneby (1982) solo una estaría presente en Cuba (véase abajo).A,B

Notes

Subespecie a excluir: Irwin & Barneby (1982) refieren la presencia, en Cuba, de tres variedades pertenecientes a Chamaecrista nictitans subsp. nictitans: Chamaecrista nictitans var. aspera (Cassia aspera según Britton & Rose 1930 y León & Alain 1951), Chamaecrista nictitans var. diffusa (“Chamaecrista chamaecrista” en Britton & Rose 1930: 290, Cassia diffusa según León & Alain 1951: 273, Cassia brachycarpa según Alain 1969: 74) y Chamaecrista nictitans var. jaliscensis. La autora no menciona ninguno de estos taxones en su tratamiento, ni tampoco en su monografía anterior (Barreto 1999). Por lo tanto, no está claro si en todos los casos se haya tratado de errores de interpretación o determinación de los autores anteriores, o si el tratamiento presente está incompleto al respecto. En la ausencia de criterios de decisión precisos, aceptamos la decisión de la autora de excluir Chamaecrista nictitans subsp. nictitans de la flora cubana. Señalamos sin embargo que, según Irwin & Barneby (1982), los ejemplares con androceo numéricamente reducido (solo 2-9 estambres) y aquellos que, a pesar de presentar 10 estambres, se caracterizan por glándulas peciolares claramente estipitadas y pedicelos florales muy cortos (1-4 mm de largo), pertenecen a Chamaecrista nictitans subsp. nictitans y no a la subespecie siguiente.A,C,D,E,F,G

Variability

Irwin & Barneby (1982) reconocen 4 subespecies en un complejo específico extremadamente variable. La primera de ellas, Chamaecrista nictitans subsp. brachypoda (Benth.) H. S. Irwin & Barneby, está limitada a la parte centro-oriental de América del Sur; la segunda, Chamaecrista nictitans subsp. disadena (Steud.) H. S. Irwin & Barneby, crece en América continental (México, América Central y América del Sur); la tercera, Chamaecrista nictitans subsp. nictitans, se encuentra en América del Norte, América Central y las islas del Caribe; la última, Chamaecrista nictitans subsp. patellaria, está ampliamente difundida en las regiones neotropicales, pero sin alcanzar el norte de México y los Estados Unidos de América.A,E

Bibliografía

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. Irwin, H. S. & Barneby, R. C. 1982: The American Cassiinae. A synoptical revision of Leguminosae tribe Cassieae subtribe Cassiinae in the New World. – Mem. New York Bot. Gard. 35
C. Barreto Valdés, A. 1999: Las leguminosas (Fabaceae) de Cuba, I. Subfamilia Caesalpinioideae. – Collect. Bot. (Barcelona) 24: 5-148
D. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1930: – N. Amer. Fl. 23
E. Irwin, H. S. & Barneby, R. C. 1982: – Mem. New York Bot. Gard. 35
F. León & Liogier de Sereys Allut [Hno. Alain], E. E. 1951: Flora de Cuba 2. Dicotiledóneas: Casuarináceas a Meliáceas. – Contribuciones Ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio De La Salle 10
G. Liogier de Sereys Allut [Hno. Alain], E. E. 1969: Flora de Cuba. Suplemento. – Caracas

Nomenclatura y Sinonimia

Chamaecrista nictitans (L.) Moench, Methodus: 272. 1794 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161
  • Cassia nictitans L., Sp. Pl.: 380. 1753
    • Type: "Lectotipo (Pennell 1917: 356): [ícono] “<i>Cassia</i> calycibus acutis, floribus pentandris” en Linnaeus, Hort. Cliff.: t. 36. 1738." [fide Barreto Valdés 20132]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario, 2. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18