Chamaecrista (L.) Moench sec. Barreto Valdés 2013

Chamaecrista (L.) Moench sec. Barreto Valdés 2013

Taxonomy

Los monografistas Irwin & Barneby (1978) inicialmente consideraron Chamaecrista como subgénero de Cassia, bajo el nombre Cassia subg. Lasiorhegma, y luego (Irwin & Barneby 1982) como género independiente, clasificación que hoy en día está generalmente aceptada. Esos autores subdividen Chamaecrista en 6 secciones, 3 de las cuales están representadas en Cuba: Chamaecrista sect. Absus (especies C. hispidula y C. bucherae) Chamaecrista sect. Chamaecrista (especies C. flexuosa, C. kunthiana, C. guanensis, C. pilosa, C. serpens, C. rotundifolia, C. bissei, C. takhtajanii, C. cupeyalensis, C. lineata, C. falcifoliolata, C. marianensis, C. nictitans, C. pedicellaris, C. pygmaea, C. macambensis) y Chamaecrista sect. Xerocalyx (especie C. diphylla)A

Description

Árboles (no en Cuba), arbustos o hierbas. Hojas alternas, paripinnadas, a menudo con nectarios truncados (pateniformes) a cóncavos (cupuliformes) sobre el pecíolo y a veces el raquis. Folíolos opuestos, en 1-∞ pares, con frecuencia asimétricos y con nervio primario descentrado además de otros nervios principales partiendo desde la base, principalmente en el lado adaxial. Inflorescencias en racimos uni- a multifloros, terminales, axilares o supraaxilares por concaulescencia. Pedicelos no articulados, con 2 bractéolas en la parte distal o en el ápice. Flores algo asimétricas, en ocasiones resupinadas. Tálamo nulo. Cáliz de prefloración imbricada; sépalos 5, libres, mayormente agudos o acuminados. Pétalos 5, casi siempre amarillos o anaranjados, ± claramente heteromorfos: uno de los dos morfológicamente abaxiales (en posición adaxial cuando la flor está resupinada) ± diferenciado de los demás. Disco nulo. Estambres (2-)5-10; filamentos libres, más cortos que las anteras; anteras basifijas, con suturas laterales cilioladas, dehiscentes por poros o cortas hendiduras apicales, las adaxiales no menores que las demás. Fruto dehiscente elásticamente con 2 valvas ± torcidas, aplanado lateralmente, generalmente sin alas. Semillas lisas o alveoladas, sin aréolas, sin arilo; funículo apicalmente engrosado.A

Habitat & Ecology

Principalmente neotropical. Un grupo bien diferenciado se encuentra en la parte tropical y templada de África del Sur; algunas especies se localizan en Asia tropical y Australia, y pocas en las zonas templadas a frías de América del Norte y América del Sur y en Asia oriental (Irwin & Barneby en Polhill & Raven 1981). En Cuba, 19 especies, 8 o 9 de ellas endémicas.A,B

Chromosome Numbers

Goldblatt (en Polhill & Raven 1981) refiere x = 7, 8, 14, para las 50 especies examinadas de este género. Opinan probable que los números más bajos no sean los primarios, sino el resultado de disploidía decreciente a partir de x = 14, contrariamente a la hipótesis de Irwin & Turner (1960), quienes plantean que n = 14 sea el resultado de antigua poliploidización.A,B,C

Uses

Algunas especies se utilizan en la medicina popular (Roig 1974) y otras como Chamaecrista rotundifolia se plantean como plantas forrajeras prometedoras en determinados tipos de suelos.A,D

Bibliografía

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. Polhill, R. M. & Raven, P. H. (ed.) 1981: Advances in legume systematics. – Kew
C. Irwin, H. S. & Turner, B. L. 1960: Chromosomal relationships and taxonomic considerations in the genus Cassia. – Amer. J. Bot. 47: 309-318. – Amer. J. Bot. 47: 309-318
D. Roig y Mesa, J. T. 1974: Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba, ed. 2. – La Habana

Nomenclatura y Sinonimia

Chamaecrista (L.) Moench, Methodus: 272. 1794 sec. Barreto Valdés 20131
  • Cassia sect. Chamaecrista (L.) DC. in Collad., Hist. Nat. Méd. Casses: 118. 1816
  • Cassia sect. Lasiorhegma Vogel, Gen. Cass. Syn.: 8. 1837, nom. illeg.
  • Cassia subg. Lasiorhegma Benth. in Martius, Fl. Bras. 15(2): 129. 1870
    • Nametype: Cassia chamaecrista L., nom. rej. [fide Barreto Valdés 20132]
  • 1. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18, 2. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18
  • =Cassia sect. Absus DC. in Collad., Hist. Nat. Méd. Casses: 82,116. 1816 [is earlier homonym of Cassia sect. Absus H. S. Irwin & Barneby 1978]
  • Cassia subg. Absus (DC.) Symon in Trans. Roy. Soc. South Australia 90: 77. 1966
    • Type: "<i>Cassia absus</i> L. (<i>Chamaecrista absus</i> (L.) H. S. Irwin & Barneby)." [fide Barreto Valdés 20133]
  • 3. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18
  • =Cassia subsect. Xerocalyx Benth. in Martius, Fl. Bras. 15(2): 155. 1870
  • Chamaecrista [taxon] Diphyllae Britton & Rose in N. Amer. Fl. 23: 270. 1930
  • Cassia sect. Xerocalyx (Benth.) H. S. Irwin in Mem. New York Bot. Gard. 12: 44. 1964
  • Chamaecrista sect. Xerocalyx (Benth.) H. S. Irwin & Barneby in Mem. New York Bot. Gard. 35: 862. 1982
    • Nametype: Cassia diphylla L. [fide Barreto Valdés 2013: (Irwin & Barneby 1982: 862)4]
  • 4. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18
  • =Cassia sect. Absus H. S. Irwin & Barneby in Mem. New York Bot. Gard. 30: 4. 1978 [non Cassia sect. Absus DC. 1816]
  • Chamaecrista sect. Absus H. S. Irwin & Barneby in Brittonia 31: 155. 1981
    • Type: "<i>Cassia tetraphylla</i> Martyn 1797 (non <i>Chamaecrista tetraphylla</i> Britton & Rose 1939) [= <i>Cassia hispidula</i> Vahl (<i>Chamaecrista hispidula</i> (Vahl) H. S. Irwin & Barneby]." [fide Barreto Valdés 20135]
  • 5. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18

Claves de identificación

Polytomous

  • Chamaecrista - especies
    La clave para el género Chamaecrista en Flora, fascículo 18 de 2013, no incluye la especie Chamaecrista glandulosa (L.) Greene, agregada con posterioridad en el inventario.