Hymenaea L. sec. Barreto Valdés 2013

Hymenaea L. sec. Barreto Valdés 2013

Description

Árboles o arbustos inermes. Hojas bifolioladas; estípulas caedizas. Folíolos con peciólulo corto, torcido, opuestos, enteros, coriáceos, glandular-punteados, de base oblicua. Inflorescencias en panículas terminales y laterales densamente corimbosas; brácteas caedizas. Pedicelos con 2 pequeñas bractéolas apicales, caedizas, de vernación imbricada. Flores subregulares o ligeramente zigomorfas, pelúcido-punteadas en todas sus partes. Tálamo campanulado, con tubo grueso y disco nectarífero carnoso, prominente alrededor del borde interno. Cáliz de prefloración anchamente imbricada; sépalos 4, libres, libres, coriáceos. Pétalos 5, unguiculados a subsésiles, generalmente blanco cremoso, raramente rojos. Estambres 10, libres; filamentos ca. del largo de los pétalos; anteras dorsifijas, de dehiscencia longitudinal. Ovario con un estípite insertado lateralmente en el tálamo, ocasionalmente subsésil; primordios seminales 3-16 (o más); estilo filiforme; estigma terminal, pequeño. Fruto indehiscente, ± comprimido lateralmente o subcilíndrico, leñoso, verrugoso-rugoso o casi liso; endocarpo pulposo. Semillas pocas, sin endospermo; testa clara a pardo oscuro; embrión con cotilédones carnosos y radícula breve, recta.A

Habitat & Ecology

En prevalencia neotropical, con 15 especies en México, América Central y América del Sur, además de una especie en África oriental, Madagascar e Islas Mascareñas (Cowan & Polhill en Polhill & Raven 1981; Gunn 1983; Wiersema & al. 1990). En Cuba, 2 especies, una de ellas endémica.A,B,C,D

Chromosome Numbers

Número básico de cromosomas: x = 12A,C

Uses

De varias especies se obtiene una resina conocida como copal, muy utilizada mundialmente para pinturas, lacas y barnices.A,E

Reproductive biology

Kalin Arroyo (en Polhill & Raven 1981) refiere la polinización por murciélagos en Hymenaea courbaril.A,C

Bibliografía

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. Gunn, C. R. 1983: A nomenclator of legume (Fabaceae) genera. – Techn. Bull. U.S.D.A. 1680
C. Polhill, R. M. & Raven, P. H. (ed.) 1981: Advances in legume systematics. – Kew
D. Wiersema, J. H. & al. 1990: Legume (Fabaceae) nomenclature in the USDA germplasm system. – Techn. Bull. U.S.D.A. 1757
E. Anónimo [National Academy of Sciences] 1979: Tropical legumes: resources for the future. Report of an ad hoc panel of the Advisory Committee on Technology Innovation, Board on Science and Technology for International Development, Commission on International Relations, National Research Council. – Washington DC

Nomenclatura y Sinonimia

Hymenaea L., Sp. Pl.: 1192. 1753 sec. Barreto Valdés 20131
      Nametype: Hymenaea courbaril L. [fide Barreto Valdés 20132]
  • 1. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18, 2. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18

Claves de identificación