Wallenia jacquinioides (Griseb.) Mez subsp. jacquinioides sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161

Wallenia jacquinioides (Griseb.) Mez subsp. jacquinioides sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161

Descripción

Hojas con pecíolo ligeramente acanalado, de 0,8-2 cm de largo; lámina estrechamente oval a lanceolada, de 4-9 × 1,5-2,8 cm, con tricomas glandulares, amarillo-verdosa y mate en ambas caras; nervio medial hundido por la haz, prominente por el envés, nervios secundarios conspicuos por la haz, inconspicuos por el envés. Pedicelos de 4,7-9 mm de largo. Flores masculinas de 3-4 mm y las femeninas de 4-7 mm de largo. Sépalos ovados, de 2 × 1 mm.A

Distribución

    Cu(CuE(Ho SC Gu)) 

    Cuba: endemic: East Cuba native (Holguín native, Santiago de Cuba native, Guantánamo native)

Fenología

Fl.: X-I; Fr.: XI-IIIA

Hábitat / Ecología

Endémica en Cuba oriental: Ho (Sierra de Moa; Sierra de Nipe: La Mensura), SC (Sierra Cristal: Mícara), Gu (Mina Iberia). Crece en matorral xeromorfo subespinoso sobre serpentina y bosque pluvial montano, entre 400 y 1000 msm.A

Conservación

Registrada en Peligro Crítico.A,B

Bibliography

A. Panfet Valdés, C. M. 2005: Myrsinaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 10
B. Lazcano Lara, J.C., Berazaín Iturralde, R., Leiva Sánchez, Á. T. & Oldfield, S. 2005: Memorias del Primer Taller de Categorización de Árboles Cubanos. Grupo de Especialistas de Plantas de Cuba, Flora y Fauna Internacional. Jardín Botánico Nacional, Mayo 11-13, 2004 (en preparación).

Nomenclatura y Sinonimia

Wallenia jacquinioides (Griseb.) Mez subsp. jacquinioides sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20162
    • 2. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario