Casearia emarginata C. Wright ex Griseb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2021

Casearia emarginata C. Wright ex Griseb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2021

Description

Arbustos de 1-2 m de alto, rara vez más. Ramas ± divaricadas, espinosas, pubérulas cuando jóvenes, glabrescentes y gris-corticadas con la edad, con pequeñas lenticelas. Hojas caedizas, cartáceas a subcoriáceas, alternas o agrupadas por 2-3 en cada nudo; estípulas triangulares, muy pequeñas, pubescentes; pecíolo delgado, de 0,1-0,3 cm de largo, pubérulo; lámina oblongo-elíptica, obovado-elíptica a elíptica, de 1-2,5(-3) x 0,5-1,3(-1,8) cm, con puntos translúcidos, algo lúcidas en la haz, glabras en ambas caras, ± rotundada y ligeramente emarginada; base cuneiforme a obtusángula; margen a menudo revoluto, ligeramente aserrado, con los dientecillos esparcidos; nervadura algo prominente, con 4-6 pares de nervios laterales ascendentes, los de orden inferior impresos en ambas caras, laxamente reticulados. Inflorescencias en nudos tanto foliados como defoliados, de 3-5 flores (rara vez más); pedúnculo muy breve; brácteas escariosas, ovadas, de 1-2 mm de largo, cilioladas. Pedicelos articulados en la base, filiformes, de 2-3 mm de largo. Flores blancuzcas a rosadas. Sépalos 5, suborbiculares a elípticos, de 1,5-2 mm x ± 1 mm, concrescentes en la base, pubérulos en ambas caras, ± rotundados. Estambres 10, desiguales; filamentos de ± 1 mm de largo, pubescentes en la parte superior; anteras dorsifijas, didímeras, transversalmente elipsoidales a subglobosas, de 0,3-0,4 mm de diámetro; estaminodios lineal-claviformes, de 0,5-0,6 mm de largo, pubescentes en la parte superior, verrugosos hacia la base. Ovario ± ovoide, glabro; estilo corto, con unos pocos pelos esparcidos; estigma capitado. Fruto globoso, de 0,4-0,6 cm de largo, seco, púrpura oscuro, rugulado en la superficie, con 3 valvas. A

Distribution

    Cu((SC Gu)) – Esp AmN 

    Cuba: indígena: Cuba oriental indígena (Santiago de Cuba indígena, Guantánamo indígena) La Española: indígena América del Norte: indígena

Phenology

Fl.: XII-IV, Fr.: I-VA

Habitat & Ecology

México (Yucatán), Haití y Cuba. Presente en Cuba oriental: Ho (Sagua de Tánamo), SC, Gu. En matorral xeromorfo costero y subcostero, sobre caliza. Probablemente se encuentre distribuida en otras partes del país, pero no ha sido colectada todavía por fuera de la región oriental.A

Bibliografía

A. Gutiérrez Amaro, J. E. 2000: Flacourtiaceae. – In: Greuter, W. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 5

Nomenclatura y Sinonimia

Casearia emarginata C. Wright ex Griseb., Cat. Pl. Cub.: 10. 1866 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20211
  • Guidonia emarginata M. Gómez in Anales Soc. Esp. Hist. Nat. 23: 55. 1894
    • Type: "Holótipo: [espécimen] “in Cuba orientali, Quemado”, [2-VII, según GH] 1861, Wright 1894 (GOET!; isótipos?: B [n.v.], BM!, G!, GH!, K [n.v.], MO!, NY No. 97909! P [n.v.])." [fide Gutiérrez Amaro 20002]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2021: Plantas vasculares de Cuba: inventario preliminar. Revisiones., 2. Gutiérrez Amaro, J. E. 2000: Flacourtiaceae. – In: Greuter, W. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 5
  • =Casearia ehrenbergiana Urb., Symb. Antill. 1(2-3): 373. 1889
    • Type: "Holótipo: [espécimen] “Hispaniola, Haiti, Port-au-Prince”, Ehrenberg 9 (B†; isótipo: HAL!)." [fide Gutiérrez Amaro 20003]
  • 3. Gutiérrez Amaro, J. E. 2000: Flacourtiaceae. – In: Greuter, W. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 5