Begonia linearifolia J. Sierra sec. Sierra Calzado 2000

Begonia linearifolia J. Sierra sec. Sierra Calzado 2000

Description

Hierba de 0,40 m de alto escasamente ramificada, con tallos de 0,4 cm de ancho y entrenudos de 2,5 cm de largo. Hojas algo carnosas, inequiláteras solo en la base, simétricas en el resto del limbo, estrechamente lineal-lanceoladas; ápice agudo, margen escasamente crenado, verde oscuras en la superficie adaxial (en vivo), verde claro en la abaxial, de 1,5-5 cm de largo y 0,2-0,3 cm de ancho. Venación pinnada craspedódroma simple. Pecíolo cilíndrico, estriado en seco, de 0,5-0,7 cm de largo, inserto basalmente, glabro y persistente. Estípulas oblongas de 0,5-0,6 cm de largo y 0,2 cm de ancho. Inflorescencias cimosas laterales con pedúnculos de 6-12 cm de largo, 1-2 veces ramificados dicotómicamente. Flores masculinas zigomorfas con pedicelos de 0,8 cm de largo; 4 tépalos, los 2 externos mayores, opuestos, membranosos, anchamente obovados, con ápice redondeado, margen entero, glabros, blancos, de 1 cm de largo y 0,8 cm de ancho, los 2 internos menores, opuestos, membranosos, obovados, con ápice obtuso, margen entero, glabros, blancos, de 0,8 cm de largo y 0,3 cm de ancho. Flores femeninas, zigomorfas con pedicelos de 1 cm de largo, 5 tépalos blancos, obovados, de 0,5 cm de largo y 0,3 cm de ancho, estilos libres, connados en la base, ovario de 0,8 cm de largo y 0,4 cm de ancho, trilocular. Cápsulas de 0,8 cm de largo y 0,5 cm de ancho, trialadas; el ala mayor corta, ascendente, con margen entero y ápice truncado, de 0,5 cm de largo y 0,8 cm de ancho; con dehiscencia longitudinal; en seco pardas. Semillas oblongas, pardas, diminutas y abundantes con ápice y base truncados. A

Distribution

    Cu((SC)) 

    Cuba: endémico: Cuba oriental indígena (Santiago de Cuba indígena)

Phenology

Fl.: I-XII, Fr.: I-XIIA

Habitat & Ecology

Crece de forma puntual en zonas microlocalizadas de la Sierra de Santa María del Loreto y Florida Blanca en vegetación de bordes de rios, arroyos y laderas húmedas en bosques pluviales montanos, bosques siempreverdes y pinares a baja altitud. A

Notes

Esta especie ha sido frecuentemente determinada como Begonia cubincola A. DC., pero constituye un endémico puntual no colectado desde mas de 30 años.A
Ejemplares examinados: Cuba or.: López Figueiras 535, 7399 (HAJB).A

Bibliografía

A. Sierra Calzado, J. 2000: Begoniaceae. – In: Greuter, W. (ed.), Flora de la Republica de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 3

Nomenclatura y Sinonimia

Begonia linearifolia J. Sierra in Revista Jard. Bot. Nac. Univ. Habana 12: 43. 1993 sec. Sierra Calzado 20001
  • Begonia stenophylla J. Sierra in Revista Jard. Bot. Nac. Univ. Habana 10: 18, f. 3-4. 1990 ["1989"], nom. illeg.2 [non Begonia stenophylla A. DC.]
    • Type: "Holótipo: Cuba, Santiago de Cuba, Loma del Diablo, Sierra Maestra (Pinar), 400 m, VI-1967, Bisse & Rojas 3851 (HAJB!, isótipos HAJB!, JE!)" [fide Sierra Calzado 20003]
  • 1. Sierra Calzado, J. 2000: Begoniaceae. – In: Greuter, W. (ed.), Flora de la Republica de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 3, 2. later homonym, 3. Sierra Calzado, J. 2000: Begoniaceae. – In: Greuter, W. (ed.), Flora de la Republica de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 3