Begonia acutifolia Jacq. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2022

Begonia acutifolia Jacq. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2022

Description

Planta herbácea o sufruticosa, leñosa en la base, escasamente ramificada, con entrenudos de 4-6 cm de largo. Hojas oblongo-lanceoladas a oblongo-elípticas, inequiláteras, acuminadas en el ápice y cordadas en la base; margen dentado-aserrado; carnosas; de 6-10 cm de largo y 2-3 cm de ancho. Venación actinódroma perfecta basal con cerca de 6 venas primarias en la base. Pecíolo cilíndrico, algo escabroso, de 1-2 cm de largo inserto basalmente. Estípulas ovadas, mucronadas, glabras y persistentes, de 0,5-12 cm de largo y 0,2-0,3 cm ancho. Inflorescencias cimosas con pedúnculo de 3-6 cm de largo, portando pocas flores. Brácteas oblongo-ovadas con el ápice algo aserrado y ciliado, de 0,4-0,5 cm de largo, deciduas. Flores masculinas blancas o rosadas, zigomorfas, con pedicelos de 0,8-1,8 cm de largo. Tépalos externos ovados, con el ápice marcadamente agudo, de 1,2-1,7 cm de largo y 0,8-0,9 cm de ancho. Tépalos internos estrechamente oblongo-obovados, de 1-1,4 cm de largo, blancos. Estambres 12-17; filamentos libres, oblongo-elípticos, con el conectivo prolongado apicalmente. Flores femeninas con pedicelos de 0,7-1,6 cm de largo. Tépalos 5, elípticos, desiguales, los externos de 0,8-1,5 cm de largo, blancos o rosados. Ovario de 0,5-1 cm de largo. Estilo con 3 ramas connadas en la base, erectas, bífidas, espiraladas y papilosas. Cápsulas con pedicelo de 1,2-2,4 cm de largo, trialadas, con la base curvada, la máxima obtusángula, de 0,9 cm de largo. Dehiscencia longitudinal. Semillas reticuladas, diminutas y abundantes. Follaje siempreverde.A

Distribution

    Cu((Gr SC) (Ci SS) (PR*)) – Ja 

    Cuba: indígena: Central Cuba indígena (Cienfuegos indígena, Provincia Sancti Spíritus indígena); Western Cuba indígena (Pinar del Río indígena); East Cuba indígena (Granma indígena, Santiago de Cuba indígena) Jamaica: indígena

Phenology

Fl.: I-XII, Fr.: I-XIIA

Habitat & Ecology

Crece generalmente en bordes de caminos, laderas y farallones húmedos en bosques pluviales montanos, bosques nublados, 400-1970 msm. Especialmente abundante en Sierra Maestra, subida al Pico Cuba, Pico Real del Turquino, Aguada de Joaquín.A

Notes

Fue tratada por Alain (1953) como Begonia obliqua L., la cual no existe en Cuba y posee distribución restringida a las Antillas Menores.A,B
Ejemplares examinados: Cuba Occ.: Lippold 17278 (HAJB, JE). Cuba Centr.: Bisse & Duek 1093 (HAJB, JE), Bisse & Lippold 20404 (HAJB, JE), Ekman 5215, 6944, 13920, 14275, 14289, 14322, 18464 (S), González 76 (NY), Howard 6488 (NY), León & Jack 13952 (NY), Luna 2288 (NY), Smith 3309 (S), Wright 2628 (S). Cuba Or.: Alain 235 (NY), Bisse & Duek 9117 (HAJB, JE), Bisse & Lippold 13804, 14203, 14502, 19095, 19678 (HAJB, JE), Clemente 5074 (NY), Ekman 14803 (S), León 10840 (NY), Lippold 16279, 16322 (HAJB, JE), 16125 (JE), P.F.C. 28807 (B, HAJB, JE), 28727 (B, JE), 28955 (HAJB, JE), 65865 (HAJB), Roig, Acuña & Bucher 56, 6607 (NY), Taylor 518 (NY), Wright 2628 (W).A

Bibliografía

A. Sierra Calzado, J. 2000: Begoniaceae. – In: Greuter, W. (ed.), Flora de la Republica de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 3
B. Liogier de Sereys Allut [Hno. Alain], E. E. 1953: Flora de Cuba, 3. Dicotiledóneas: Malpighiaceae a Myrtaceae. – Contribuciones Ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio De La Salle 13

Nomenclatura y Sinonimia

Begonia acutifolia Jacq. in Collect. Bot. Spectantia (Wien) 1: 128. 1786 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20221
      Type: "Lectótipo (vide Golding in Phytologia 45: 221-254. 1980): [ícono in] Sloane, Voy. Jamaica: t. 127, f. 1-2. 1707" [fide Sierra Calzado 20002]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2022: Plantas vasculares de Cuba: inventario. Tercera edición, actualizada. Vascular plants of Cuba: a preliminary checklist. Third updated edition., 2. Sierra Calzado, J. 2000: Begoniaceae. – In: Greuter, W. (ed.), Flora de la Republica de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 3
  • =Begonia acuminata Dryand. in Trans. Linn. Soc. London 1: 166, t. 14. 1791
  • "Begonia obliqua" sensu León & Liogier de Sereys Allut [Hno. Alain] 19533, non L., err. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20214
  • 3. León & Liogier de Sereys Allut [Hno. Alain], E. E. 1953: Flora de Cuba 3. Dicotiledóneas: Malpighiaceae a Myrtaceae. – Contribuciones Ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio De La Salle 13, 4. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2021: Plantas vasculares de Cuba: inventario preliminar. Revisiones.