Ludwigia microcarpa Michx. sec. Berazaín Iturralde, R. & Rostański, K. 2021: Onagraceae. – In: Greuter, W., Rankin Rodríguez, R. & González Gutierrez, P. A. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 26

Description

Planta herbácea, acuática; tallos alargados, rastreros, estoloníferos, de los cuales surgen tallos secundarios erguidos de 10-60 cm de alto, glabros. Hojas emergidas alternas; estípulas estrechamente lanceoladas, de ca. 1 mm largo, acuminadas; pecíolo de 1-1,5 mm de largo; lámina oval u obovado-espatulada, de 7-12 × 2-7 mm, membranácea, glabra, obtusa o algo apiculada, de base estrechada y margen subentero y con glándulas submarginales; nervios secundarios en 3-4 pares, nervio submarginal inconspicuo. Pedicelo de 0-0,5 mm de largo, el fructífero de 0-1 mm de largo; bractéolas insertadas en la base del hipanto, lineares a espatuladas, de 0,5-1,5 mm de largo. Flores 4-meras. Sépalos orbicular-aovados, de 1-2 mm de largo, agudos, 3-nervios. Pétalos ausentes. Disco plano; nectario anular, glabro. Estambres 4; filamentos de 0,5 mm de largo; anteras de ca. 0,3 mm de largo; polen en mónades. Hipanto obcónico, de 1-2 × ca. 2 mm; estilo de ca. 0,6 mm de largo; estigma de ca. 0,2 × 0,2 mm. Cápsula obcónica, de 1-2,5 × 1,5-2 mm, con 4 esquinas redondeadas, dehiscente por un poro apical o por hendiduras. Semillas pluriseriadas, sueltas del endocarpo, subcilíndricas, de ca. 0,5 × 0,2 mm, pardo rojizo; testa foveolada; rafe inconspicua.A

Distribution

    ((VC) (PR* Art Mat IJ)) – Bah AmN 

    Cuba: indígena: Western Cuba indígenaB (Pinar del Río indígenaB, Artemisa indígenaB, Matanzas indígenaB, Isla de la Juventud indígenaB); Central Cuba indígenaB (Villa Clara indígenaB) Bahamas: indígena América del Norte: indígena

Phenology

Fl.: II-V, VIII, X; Fr.: II-V, VIII-XA

Habitat & Ecology

Sureste de América del Norte y Bahamas. Presente en Cuba occidental: PR* (La Jaula), Art (San Cristóbal, río Ariguanabo), Mat (Santo Tomás; Jagüey Grande), IJ (San Juan; San Francisco de Las Piedras) y Cuba central: VC (La Magdalena, Cayamas; Caibarién). Crece en orillas de lagunas, entre 0 y 5 msm. A

Reproductive biology

Planta autógama.A,C

Variability

La mayoría de los autores recientes (Munz 1965, Peng 1989, Acevedo-Rodríguez & Strong 2012, Greuter & Rankin 2017) tratan Ludwigia microcarpa y Ludwigia simpsonii como dos especies distintas, ambas presentes en Cuba (y además en Jamaica y el sureste de Estados Unidos de América). Sin embargo, las presuntas diferencias, que se refieren a medidas de los órganos de las plantas, las cápsulas en particular, varían sin presentar discontinuidades, de manera que no consideramos practicable la separación en dos especies. Quizás el estudio de un material más abundante y de plantas vivas permita en el futuro reconsiderar nuestra opinión. Según el trabajo monográfico de Peng (1989), existirían diferencias en la dehiscencia de las cápsulas, y también los números cromosómicos se supone difieran (diploide con n = 8 para Ludwigia microcarpa, hexaploide con n = 24 para Ludwigia simpsonii (y octoploide con n = 32 para Ludwigia curtissii Chapm., que forma parte del mismo complejo pero no se ha referido de Cuba).A,D,E,F,G

Bibliografía

A. Berazaín Iturralde, R. & Rostański, K. 2021: Onagraceae. – In: Greuter, W., Rankin Rodríguez, R. & González Gutierrez, P. A. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 26. – Berlin: BGBM Press
B. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2020: The Spermatophyta of Cuba ‒ A Preliminary Checklist. Revisions.
C. Peng, C.-I 1988: The biosystematics of Ludwigia sect. Microcarpium (Onagraceae). – Ann. Missouri Bot. Gard. 75: 970-1009
D. Acevedo-Rodríguez, P. & Strong, M.T. 2012: Catalogue of seed plants of the West Indies. – Smithsonian Contributions to Botany 98: i-xxv, 1-1192. https://doi.org/10.5479/si.0081024X.98.1
E. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2017: Plantas vasculares de Cuba: inventario preliminar. Segunda edición, actualizada, de Espermatófitos de Cuba con inclusión de los Pteridófitos. Vascular plants of Cuba: a preliminary checklist. Second updated edition of The Spermatophyta of Cuba with Pteridophyta added.
F. Munz, P.A. 1965: Onagraceae. – N. Amer. Fl., ser. 2, 5: 1-231
G. Peng, C.-I 1989: The systematics and evolution of Ludwigia sect. Microcarpium (Onagraceae). – Ann. Missouri Bot. Gard. 76: 221–302

Nomenclatura y Sinonimia

Ludwigia microcarpa Michx., Fl. Bor.-Amer. 1: 88. 1803 sec. Berazaín Iturralde, R. & Rostański, K. 2021: Onagraceae. – In: Greuter, W., Rankin Rodríguez, R. & González Gutierrez, P. A. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 261
  • Isnardia microcarpa (Michx.) Poir. in Lamarck, Encycl. Suppl. 3: 188. 1813
    • Type: "Holo[?]tipo (Peng 1989: 289): [espécimen] [América del Norte], “Carolina”, [Michaux?] (P #5183223 [foto!])." [fide Berazaín Iturralde & Rostański 20212]
  • 1. Berazaín Iturralde, R. & Rostański, K. 2021: Onagraceae. – In: Greuter, W., Rankin Rodríguez, R. & González Gutierrez, P. A. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 26, 2. Berazaín Iturralde, R. & Rostański, K. 2021: Onagraceae. – In: Greuter, W., Rankin Rodríguez, R. & González Gutierrez, P. A. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 26
  • =Ludwigia simpsonii Chapm., Fl. South. U.S., ed. 2: 685. 1892
    • Type: "Lectotipo (Peng 1989: 295): Estados Unidos de América, sur de Florida, Manatee, Simpson (US #1384069 [n.v.]; isolectotipos: GH [n.v.], MO [n.v.], US [n.v.])." [fide Berazaín Iturralde & Rostański 20213]
  • 3. Berazaín Iturralde, R. & Rostański, K. 2021: Onagraceae. – In: Greuter, W., Rankin Rodríguez, R. & González Gutierrez, P. A. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 26
  • =Ludwigia cubensis Helwig in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 25: 53. 1928
    • Type: "Lectotipo (Peng 1989: 295): Cuba, prov. Pinar del Río, Remates, Ciénaga La Tumba, wet places, 16-VI-1920, Ekman 11304 (B†, isolectotipos: S [2×, n.v.]). " [fide Berazaín Iturralde & Rostański 20214]
  • 4. Berazaín Iturralde, R. & Rostański, K. 2021: Onagraceae. – In: Greuter, W., Rankin Rodríguez, R. & González Gutierrez, P. A. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 26