Lysiloma latisiliquum (L.) Benth. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Lysiloma latisiliquum (L.) Benth. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Description

Árbol hasta 15 m de altura, sin espinas o aguijones; ramas glabras, solo las jóvenes laxamente pubescentes; estípulas aovadas, en la base auriculadas, caedizas, 1,2-2,5 cm de largo, 0,7-1,1 cm de ancho. Hojas con 2-4(-6) pares de pinnas; pecíolo 1-3 cm de largo con una glándula redondeada o elíptica en la base del par de pinnas inferiores, raquis 1-6(-9) cm de largo, sin glándulas, laxamente pubescente hasta glabro; pinnas con 15-26 pares de folíolos; folíolos opuestos, asimétricos, 7-16 mm de largo, 2,5-7 mm de ancho, asimétricos, oblongos hasta oblongo-elípticos, rara vez elípticos, por lo general obtusos, base truncada, en ambas superficies aplicado­ pubescentes hasta glabros, sentados. Cabezuelas multifloras, de 3-4 en las axilas de las hojas, pedúnculos de 2-2,5 cm de largo, 1,5-2 cm de ancho; Flores sentadas, brácteas 1,3 m de largo, oboval-lanceoladas; cáliz 5-dentado, 2 mm de largo, externamente densamente pubescente; corola 5-lobu­ lada, 3 mm de largo, lóbulos retrorsos, externamente pubescentes; estambres 12-15 por flor, 10 mm de largo, blanquecinos, tubo estaminal en la corola incluido. Polen en políades de 16 granos. Frutos indehiscentes, oblongos, 8-15 semillas, el estípite de 2,5-3,5 cm de largo, largamente apiculados, la base estrechamente cuneados, 9-18 cm de largo, 3-4 cm de ancho, aplanados, glabros, negruzcos. Semillas oblongas, aplanadas, 7-8 mm de largo, 3,5-4,5 mm de ancho, con un pleurograma del 75%, lisas, oliváceas oscuras hasta negras. - n = 13. Fl: IV-V.

Distribution (General)

Cuba, sur de la Florida (EE.UU.), Bahamas, Haití, República Dominicana, Yucatán.
En toda Cuba.

Distribution

    ((VC Ci SS CA Cam LT) (PR* Hab* Mat IJ) CuE(Ho Gu)) – Bah AmN AmC 

    Cuba: indígena: Western Cuba indígena (Pinar del Río indígena, Provincia La Habana indígena, Matanzas indígena, Isla de la Juventud indígena); East Cuba indígena (Holguín indígena, Guantánamo indígena); Central Cuba indígena (Villa Clara indígena, Cienfuegos indígena, Provincia Sancti Spíritus indígena, Ciego de Ávila indígena, Camagüey indígena, Las Tunas indígena) Bahamas: indígena América del Norte: indígena América Central: indígena

Common Name

Soplillo, Dormido, Abey, Tamarindillo, Adormido blanco.

Uses

La madera se emplea en la fabricación de muebles, marcos, puertas, mostradores y entrepaños (Fors y Reyes 1968: 9).A

Bibliografía

A. Fors, A. J. 1968: Maderas cubanas, ed. 3. – La Habana

Nomenclatura y Sinonimia

Lysiloma latisiliquum (L.) Benth. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161
  • Mimosa latisiliqua L.
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario
  • =Lysiloma bahamense Benth.
  • =Lysiloma latisiliquum subsp. latefoliolatum A. Barreto & Yakovlev
  • Lysiloma latisiliquum var. latefoliolatum (A. Barreto & Yakovlev) Bässler