Caesalpinia vesicaria L. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2022

Caesalpinia vesicaria L. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2022

Description

Árbol o arbusto. Ramas glabras, inermes o con acúleos de 2-8 mm de largo, de base gruesa. Hojas bipinnadas; pecíolo de (0,4-)0,7-3,8 cm de largo; raquis glabro, de 2,2-6,5(-6,9) cm de largo, con o sin acúleos en la base de cada par de pinnas; pinnas en (1-)2-3 pares, con raquis de 1,2-5(-7,3) cm de largo, glabro, a veces con acúleos en la base de los pares de folíolos. Folíolos cortamente peciolulados, en 1-3 pares, anchamente obovados, de (1,3-)1,5-3,8(-4,6) × (0,7-)1-3(-3,5) cm, glabros, de base redondeada a cuneiforme y ápice emarginado; nervio primario conspicuo por el envés, invisible por la haz, los secundarios y la nervadura reticulada de orden superior perceptibles por lo menos por el envés. Inflorescencias en racimos simples o compuestos; pedúnculo de (0,4-)0,6-4,8 cm de largo; eje de 5,1-21(-24,5) cm de largo, glabro. Pedicelos de 0,3-2,7 cm de largo, glabros, articulados hacia el ápice. Sépalos enteros, de 7-9 mm de largo, el abaxial galeiforme. Pétalos subiguales, de ca. 1 cm de largo, amarillos. Estambres con filamentos pubescentes en casi toda su longitud por pelos amarillentos; anteras pequeñas. Fruto apenas comprimido, carnoso, recto, alargado, de (2,5-)3-7,5 × (0,9-)1,2-2 cm, inerme, glabro pero glanduloso y con márgenes engrosados pubérulos, de base cuneiforme y ápice cuspidado. Semillas no comprimidas, elipsoidales, pardas.A

Distribution

    ((PR* Art Hab* Mat) (Gr Ho SC Gu) (Ci SS CA Cam LT)) – Esp Ja Bah AmN AmC 

    Cuba: indígena: Central Cuba indígena (Cienfuegos indígena, Provincia Sancti Spíritus indígena, Ciego de Ávila indígena, Camagüey indígena, Las Tunas indígena); East Cuba indígena (Granma indígena, Holguín indígena, Santiago de Cuba indígena, Guantánamo indígena); Cuba occidental indígena (Pinar del Río indígena, Artemisa indígena, Provincia La Habana indígena, Matanzas indígena) La Española: indígena Jamaica: indígena Bahamas: indígena América del Norte: indígena América Central: indígena

Common Name

brasilA,B,C, brasilete negroA,B,C, guacamaya de costaA,B,C

Phenology

Fl. y Fr.: I-XIIA

Habitat & Ecology

Sureste de México, América Central (Guatemala), Bahamas, Antillas Mayores (excepto Puerto Rico). Presente en Cuba occidental: PR*, Art (Playa el Morrillo), Hab* (entre el Morro y Cojímar; Santa Fe), Mat, Cuba central: Ci, SS, CA (Punta Alegre; Isla Turiguanó), Cam, LT y Cuba oriental: Gr, Ho, SC, Gu. Crece en matorral xeromorfo costero y subcostero y bosque siempreverde microfilo, entre 0 y 300 msm.A

Uses

La madera, muy durable, se emplea en postes y traviesas (Fors 1975). El carbón en polvo de la corteza se usa contra las diarreas en los niños (Standley & Steyermark 1946).A,D,E

Bibliografía

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. León & Liogier de Sereys Allut [Hno. Alain], E. E. 1951: Flora de Cuba 2. Dicotiledóneas: Casuarináceas a Meliáceas. – Contribuciones Ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio De La Salle 10
C. Roig y Mesa, J. T. 1963: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, ed. 3. – Santiago de las Vegas
D. Fors, A. J. 1975: Maderas cubanas. – La Habana
E. Standley, P. C. & Steyermark, J. A. 1946: Flora of Guatemala [5]. – Fieldiana, Bot. 24(5): 1-502

Nomenclatura y Sinonimia

Caesalpinia vesicaria L., Sp. Pl.: 381. 1753 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20221
  • Nicarago vesicaria (L.) Britton & Rose in N. Amer. Fl. 23: 319. 1930
  • Tara vesicaria (L.) Molinari, Sánchez Och. & Mayta in Weberbauerella 1(8): 5. 2016
    • Type: "Lectotipo (Thulin en Turland & Jarvis 1997: 466): [ícono] “Sena spuria arborea spinosa, foliis alatis ramosis seu decompositis, flore luteo, siliquis brevibus sulcatis nigris, sabinae odore” en Sloane, Voy. Jamaica 2: t. 181, f. 2-3. 1725." [fide Barreto Valdés 20132]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2022: Plantas vasculares de Cuba: inventario preliminar. Revisiones., 2. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18
  • =Poinciana bijugata Jacq., Enum. Syst. Pl.: 20. 1760
  • Poinciana bijuga L., Sp. Pl., ed. 2: 544. 1762, nom. illeg.
  • Caesalpinia bijuga Sw., Observ. Bot.: 166. 1791, nom. illeg.
    • Type: "Descrita de planta (presuntamente cultivada) de las Antillas Menores, Curaçao; tipo desconocido." [fide Barreto Valdés 20133]
  • 3. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18
  • =Acacia bancroftiana Bertero in Colla, Hortus Ripul.: 1. 1824
    • Type: "Descrita en base a una planta cultivada, en Rivoli cerca de Torino, de semillas recolectadas en Jamaica, Spanish Town (“Jown”), cerca del río Ferry, por Bancroft; tipo (TO) no designado." [fide Barreto Valdés 20134]
  • 4. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18