Caesalpinia glandulosa Bertero ex DC. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2022

Caesalpinia glandulosa Bertero ex DC. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2022

Description

Arbusto. Ramas cilíndricas, pubérulas, aculeadas. Hojas bipinnadas; pecíolo de ca. 1 cm de largo, inerme; raquis de 1-2,2 cm de largo, glabro, con dos acúleos rectos o ligeramente curvos en la base de cada par de pinnas; pinnas en 2-3 pares, con raquis de 0,7-1,5 cm de largo, glabro. Folíolos con peciólulo muy corto, en 4-7 pares, ovales, de 3-4,9(-7) × (1-)1,8-3(-3,1) mm, glabros, mates en ambas caras, de base redondeada, margen crenulado y con puntos glandulares negros, sobre todo distalmente en las escotaduras, y ápice redondeado; nervio primario inconspicuo por la haz, perceptible por el envés, los secundarios y nervadura de orden superior invisibles. Inflorescencias en racimos axilares. Pedicelos de 0,8-1 cm de largo, pubérulos y glandulosos. Sépalos enteros, de 5-6 mm de largo, pubérulos, el abaxial cóncavo. Pétalos algo más largos que los sépalos, con pelos glandulares en el margen. Fruto dehiscente, aplanado-comprimido lateralmente, anchamente linear, de 4,3-5,2 × 1,2 cm, inerme, pubérulo y con glándulas escasas, de base redondeada y ápice agudo, apiculado. Semillas 4-5, ovales, de 6,1-7 × 4,9-5,1 mm.A

Distribution

    Cu((Cam) (Ho Gu)) – Esp 

    Cuba: indígena: East Cuba indígena (Holguín indígena, Guantánamo indígena); Cuba central indígena (Camagüey indígena) La Española: indígena

Common Name

rosa bravaA,B,C

Phenology

Fl.: I, IV; Fr.: II-IXA

Habitat & Ecology

La Española. Presente en Cuba central: Cam (Monte Grande) y Cuba oriental: Ho (Felton; Punta Gorda), Gu. Crece en bosque semideciduo microfilo, y matorral xeromorfo costero y subcostero, entre 0 y 300 msm.A

Bibliografía

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. León & Liogier de Sereys Allut [Hno. Alain], E. E. 1951: Flora de Cuba 2. Dicotiledóneas: Casuarináceas a Meliáceas. – Contribuciones Ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio De La Salle 10
C. Roig y Mesa, J. T. 1963: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, ed. 3. – Santiago de las Vegas

Nomenclatura y Sinonimia

Caesalpinia glandulosa Bertero ex DC., Prodr. 2: 482. 1825 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20221
  • Poincianella glandulosa (Bertero ex DC.) Britton & Rose in N. Amer. Fl. 23: 336. 1930
  • Erythrostemon glandulosus (Bertero ex DC.) Gagnon & G. P. Lewis in PhytoKeys 71. 2016
    • Type: "Holotipo: [espécimen] La Española, “S. Domingue”, Bertero (G-DC por Balbis 1821 [foto!, microficha IDC #428-A5]; isotipo: TO [n.v.])" [fide Barreto Valdés 20132]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2022: Plantas vasculares de Cuba: inventario preliminar. Revisiones., 2. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18