Caesalpinia nipensis Urb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Caesalpinia nipensis Urb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Description

Arbusto inerme. Ramas cilíndricas, glabras. Hojas bipinnadas; pecíolo de 0,3-1,5(-2,8) cm de largo; raquis de 2,6-11,2 cm de largo, glabro; pinnas en 2-3 pares, con raquis de (2,8-)3,7-12,5 cm de largo, glabro. Folíolos con peciólulo de 1,5-3 mm de largo, en 3-6 pares, ovales a suborbiculares o algunos ligeramente obovados, de (1,2-)1,5-4,2(-5,1) × 0,8-2,9 cm, sin puntos glandulares negros, con un mechón de pelos de un lado en la base, de base anchamente cuneiforme a redondeada y ápice redondeado; nervio primario hundido por la haz, conspicuo por el envés, los laterales perceptibles por ambas caras, nervadura de orden superior reticulada, visible por el envés. Inflorescencias en panícula; ejes glabros. Pedicelos de 0,9-2,5(-2,8) cm de largo, articulados hacia el ápice, glabros. Sépalos enteros, obovados, de ca. 8 × 2,2 mm, pubescentes por pelos amarillentos en ambas caras, el abaxial cóncavo. Pétalos obovados, de ca. 1,3 × 0,5 cm, de base unguiculada, con pequeñas protuberancias pardas en toda la superficie, pubérulos en la base por pelos blancos cortos aparentemente glandulares; venación visible. Estambres con filamentos de 1-1,3 cm de largo, tomentosos por pelos amarillos en la mitad proximal. Ovario estrechamente oval; estilo pubérulo por pelos amarillos. Fruto dehiscente, aplanado-comprimido lateralmente, obovado, de 3,4-7,1 × 0,8-2,6 cm, inerme, glabro, de base cuneiforme y ápice agudo apiculado.A

Distribution

    Cu((Ho SC Gu)) 

    Cuba: endémico: East Cuba indígena (Holguín indígena, Santiago de Cuba indígena, Guantánamo indígena)

Common Name

brasilB

Phenology

Fl.: II-XI; Fr.: IV-VIIIA

Habitat & Ecology

Endémica en Cuba oriental: Ho, SC, Gu (entre Santa María y río Jaguaní, Sierra de Iberia). Crece en bosques de pinos y matorral xeromorfo subespinoso sobre serpentina, entre 0 y 600 msm.A

Bibliografía

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. Roig y Mesa, J. T. 1963: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, ed. 3. – Santiago de las Vegas

Nomenclatura y Sinonimia

Caesalpinia nipensis Urb., Symb. Antill. 9(4): 444. 1928 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161
  • Poincianella nipensis (Urb.) Britton & Rose in N. Amer. Fl. 23: 335. 1930
    • Type: "Holotipo: [espécimen] Cuba, prov. Holguín, “Sierra de Nipe, at the so-called bio-path, in charrascales”, 27-IV-1919, Ekman 9572 (B† ex Herb. Krug & Urban; isotipos: HAC-LS #12084!, NY #22777 [foto!], S #R-8891 [foto!])" [fide Barreto Valdés 20132]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario, 2. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18