Senna bicapsularis (L.) Roxb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Senna bicapsularis (L.) Roxb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Description

Arbusto. Ramas cilíndricas, glabras. Hojas con pecíolo de (1-)1,3-2,7(-3,2) cm de largo y sin nectario; estípulas lanceolado-subuladas, de 1-4 mm de largo; raquis glabro, de (2,2-)3-8(-9) cm de largo, con un nectario corto, ovoideo a claviforme entre el par proximal de folíolos. Folíolos peciolulados, en (2-)3-4 pares, obovados, de 1,5-4 × 0,6-1,9(-2,6) cm, glabros, de base asimétricamente cuneiforme y ápice redondeado o algo emarginado, raramente mucronado; nervio primario visible por la haz y el envés, los secundarios y la nervadura de orden superior perceptibles. Racimos axilares, multifloros; pedúnculo de (1-)1,5-3,8(-4,2) cm de largo. Pedicelos de 1-3,5(-5) mm de largo. Flores zigomorfas. Sépalos ovales u obovado-elípticos, los abaxiales de 5-8 mm y los adaxiales de 6-11 mm de largo. Pétalos obovados a oblongo-lanceolados. Estambres lateral-abaxiales mayores que los demás, con filamentos alargados y anteras falcadas, el abaxial-medial con antera larga pero sutil, de fertilidad reducida o nula, los 4 laterales más cortos, estaminodios adaxiales pequeños; anteras constrictas por debajo del ápice, glabras, dehiscentes por poros apicales semilunados. Ovario glabro; estilo filiforme. Fruto tardíamente dehiscente, cilíndrico, recto o ligeramente falcado, de 6,7-16(-17,5) × 0,5-1,8 cm, glabro, de base cuneiforme y ápice cuspidado. Semillas comprimidas transversalmente, biseriadas, obovadas, sin aréolas.

Distribution

    n(n(nPR* nArt nHab* nMay nMat) n(nVC nLT) nCuE(nSC nGu)) – DEsp DJa PRc Men Bah nAmN AmC AmS nVM 

    Cuba: naturalizado: Western Cuba naturalizado (Pinar del Río naturalizado, Artemisa naturalizado, Provincia La Habana naturalizado, Provincia Mayabeque naturalizado, Matanzas naturalizado); Central Cuba naturalizado (Villa Clara naturalizado, Las Tunas naturalizado); Cuba oriental naturalizado (Santiago de Cuba naturalizado, Guantánamo naturalizado) La Española: indígena: presencia dudosa Jamaica: indígena: presencia dudosa Puerto Rico: indígena Antillas Menores: indígena Bahamas: indígena América del Norte: naturalizado América Central: indígena América del Sur: indígena Viejo Mundo: naturalizado

Common Name

guanina negraA,B,C, sen del paísA,B,C

Phenology

Fl.: XII-IV; Fr.: XI-IVA

Habitat & Ecology

América Central (Panamá), América del Sur, Antillas Mayores (Puerto Rico) y Menores; adventicia o subspontánea en Estados Unidos de América (Florida), Bermudas, Jamaica y las regiones paleotropicales. Adventicia naturalizada en Cuba occidental: PR* (entre Valle San Juan y la costa), Art (San Antonio), Hab* (Regla; Pedroso; Guanabacoa), May (Batabanó), Mat (Jagüey Grande), Cuba central: VC (Caibarién), LT (La Herradura) y Cuba oriental: SC (Gran Piedra), Gu (San Antonio de los Indios). Crece en bosque pluvial montano, matorral xeromorfo costero y subcostero y en vegetación ruderal, entre 0 y 600 msm.A

Uses

En Sierra Leona (África) se come la pulpa que recubre la semilla.A

Variability

Irwin & Barneby (1982) reconocen dos variedades; solo Senna bicapsularis var. bicapsularis, ampliamente difundida, está presente en Cuba, la otra variedad es endémica de Ecuador y Perú.A,D

Bibliografía

A. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18. – Koeltz Scientific Books
B. León & Liogier de Sereys Allut [Hno. Alain], E. E. 1951: Flora de Cuba 2. Dicotiledóneas: Casuarináceas a Meliáceas. – Contribuciones Ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio De La Salle 10
C. Roig y Mesa, J. T. 1963: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, ed. 3. – Santiago de las Vegas
D. Irwin, H. S. & Barneby, R. C. 1982: The American Cassiinae. A synoptical revision of Leguminosae tribe Cassieae subtribe Cassiinae in the New World. – Mem. New York Bot. Gard. 35

Nomenclatura y Sinonimia

Senna bicapsularis (L.) Roxb., Fl. Ind., ed. 2, 2: 342. 1832 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161
  • Cassia bicapsularis L., Sp. Pl.: 376. 1753
  • Cathartocarpus bicapsularis (L.) Ham., Prodr. Pl. Ind. Occid.: 38. 1825
  • Adipera bicapsularis (L.) Britton & Rose in Sci. Surv. Porto Rico & Virgin Islands 5: 370. 1924
    • Type: "Lectotipo (Wit 1956: 236): [espécimen] Herb. Linn. #528.10 (LINN [foto!])" [fide Barreto Valdés 20132]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario, 2. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18
  • =Cassia emarginata L., Sp.: 376. 1753
  • Isandrina emarginata (L.) Britton & Rose in Sci. Surv. Porto Rico & Virgin Islands 5: 374. 1924
    • Type: "Lectotipo (Irwin & Barneby 1982: 402): [ícono] <i>“Cassia</i> minor fruticosa hexaphylla Sennae foliis” en Sloane, Voy. Jamaica: t. 180, f. 1-4. 1725" [fide Barreto Valdés 20133]
  • 3. Barreto Valdés, A. 2013: Caesalpiniaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 18