Buxus revoluta (Britton) Mathou sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Buxus revoluta (Britton) Mathou sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Description

Arbusto muy ramoso, de ≤ 1,5 m de alto. Ramitas diminutamente pubescentes, densamente foliosas, con internodios de 1-2 mm de largo, de tipo “revoluta” (con 2-4 costillas, sin pliegues). Hojas homomorfas; pecíolo de 2-3 mm de largo; lámina linear-espatulada, de 10-15 × 2,5-4 mm, coriácea, diminutamente pubescente por pelos unicelulares, verde amarillento mate por ambas caras, abruptamente cuspidada, de base atenuada y margen recurvo a revoluto, engrosado; nervio medial apenas hundido por la haz, prominente por el envés, los laterales en 11-13 pares, imperceptibles. Inflorescencias paucifloras, con pedúnculo de ca. 2 mm de largo, pubescente; brácteas aovado-lanceoladas a ovales, de 2-4 mm de largo, agudas; pedicelos ♂ de 3-5 mm de largo. Tépalos ♂ y ♀ aovado-lanceolados, de 2-3 mm de largo, naviculares, pubescentes, agudos. Estambres de ca. 2,5 mm de largo; filamentos delgados; anteras de ca. 1 mm de largo. Ovario redondeado-triquetro a globoso, de ca. 2,5 × 2,5 mm, pubescente; carpelos con nervio dorsal hundido; estilos de base ancha, rectos, de 2,5-3 mm de largo, mucronulados; estigmas ± horizontales, de ca. 1,5 mm de largo, blancos; nectarios redondeado-obovoideos, prominentes; pistilodio obtusamente cuadrangular, de senos arqueados. Cápsula subglobosa, de 5-6 mm de largo, verdoso grisáceo, pubescente; carpelos con nervio dorsal prominente, claro, y comisuras levemente hundidas; estilos en el fruto rectos, de 3-4 mm de largo, con estigma de ca. 2 mm de largo, pardo oscuro. Semillas de ca. 3 ×1,5 mm.A

Distribution

    Cu((Ho Gu)) 

    Cuba: endémico: East Cuba indígena (Holguín indígena, Guantánamo indígena)

Phenology

Fl.: II-V; Fr.: III-XA

Habitat & Ecology

Endémica en Cuba oriental: Ho (alrededores de Yamanigüey; entre La Barga y San Benito), Gu (20 km al este de Yamanigüey). Crece en matorral xeromorfo subespinoso sobre serpentina, población localmente bien desarrollada, entre 20 y 500 msm.A

Palynology

Granos 3-colporados, cada colpo con 3-4 oras. Exina con retículo heterobrochado y lúmina de tamaño variable (Köhler 1981: t. X f. 3-4).A,B

Micromorphology

Pared exterior de las células epidérmicas de la lámina foliar con engrosamientos orbiculares. Una capa subepidérmica de células secretorias se encuentra en ambos lados y por la haz lleva forma de empalizada, además en el mesofilo se encuentran células secretorias más grandes (Köhler & Schirarend 1989).A,C

Conservation

Registrada como “En Peligro Crítico”.A,D

Bibliografía

A. Köhler, E. 2014: Buxaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 19
B. Köhler, E. 1981: Pollen morphology of the West Indian – Central American species of the genus Buxus L. (Buxaceae) with reference to taxonomy. – Pollen & Spores 23: 37-91
C. Köhler, E. & Schirarend, C. 1989: Zur Blattanatomie der neotropischen Buxus-Arten und ihre Bedeutung für die Systematik (Buxaceae). – Flora 183: 1-38
D. Berazaín, R., Areces Berazaín, F., Lazcano Lara, J. C. & González Torres, L. R. 2005: Lista roja de la flora vascular cubana. – Doc. Jard. Bot. Atlántico 4

Nomenclatura y Sinonimia

Buxus revoluta (Britton) Mathou, Rech. Fam. Buxac.: 268. 1940 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161
  • Tricera revoluta Britton in Bull. Torrey Bot. Club 42: 502. 1915
    • Type: "Lectotipo (designado aquí): [espécimen] Cuba, prov. Holguín, “serpentine hills near mouth of Rio Yamanigüey, dry rocky places”, 1-III-1910, Shafer 4247 (NY #83685!; isolectotipos: HAC!, NY ##83686-83687 [fotos]!)." [fide Köhler 20142]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario, 2. Köhler, E. 2014: Buxaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 19