Buxus bahamensis Baker sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Buxus bahamensis Baker sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Description

Arbusto erguido, ramoso, de ≤ 4 m de alto. Ramitas densamente foliosas, glabras, con internodios de 0,5-1,5 cm de largo, de tipo “glomerata”. Hojas homomorfas; pecíolo de 1,5-3,5 mm de largo; lámina obovado-lanceolada a anchamente oval, de 1,5-3,5 × 0,8-2 cm, rígida, coriácea, glabra, verde a pardusco lustroso por la haz, mate por el envés, aguda o a veces obtusa y cuspidada, de base atenuada y margen ± recurvado y engrosado; nervio medial ligeramente hundido proximalmente por la haz, prominente por el envés, los laterales, cuando visibles, en 8-10 pares conspicuos sobre todo por la haz, el intramarginal a 1-1,5 mm de distancia del margen. Inflorescencias axilares, con pedúnculo de 1,5-3 mm de largo; brácteas ovadas, de 1,5-2 mm de largo, finamente ciliadas, agudas; pedicelos ♂ de 1-3,5 mm de largo. Tépalos ♂ y ♀ ovados a ovales, de 1,5-2,5 mm de largo, blanco verdoso, brevemente ciliados, agudos y apiculados. Estambres de ≤ 3 mm de largo; filamentos anchos; anteras de ca. 1 mm de largo, punta del conectivo parda. Ovario redondeado-triquetro, de ca. 2 × 1,5 mm, glabro; carpelos con nervio dorsal ligeramente hundido; estilos anchos, recurvados, de ≤ 2 mm de largo; estigmas anchos; nectarios redondeado-triangulares, planos; pistilodio cuadrangular, de senos anchos. Cápsula ovoide, de ca. 6 × 5 mm, parda, glabra; carpelos con nervio dorsal ancho, apenas prominente; estilos en el fruto erectos, contiguos, incurvos, de ca. 3 mm de largo, de base ancha. Semillas de 3-4 × ca. 1,5 mm.A

Distribution

    ((Ho) (VC Cam LT)) – Ja Bah Cay 

    Cuba: indígena: Central Cuba indígena (Villa Clara indígena, Camagüey indígena, Las Tunas indígena); East Cuba indígena (Holguín indígena) Jamaica: indígena Bahamas: indígena Islas Caymán: indígena

Common Name

cocuyo veraB

Phenology

Fl.: III-IV; Fr.: VI-VIIIA

Habitat & Ecology

Bahamas, Islas Caymán, Jamaica. Presente en Cuba central: VC (Cayo Francés, Cayo Santa María), Cam, LT (Playa Herradura) y Cuba oriental: Ho. Crece en bosque siempreverde microfilo y matorral xeromorfo costero y subcostero, sobre rocas coralinas, entre 0 y 40 msm.A

Palynology

Granos 3-colporados, cada colpo con 3-4 oras. Exina con retículo heterobrochado y lúmina de tamaño variable (Köhler 1981: t. VI: f. 1-8).A,C

Micromorphology

Epidermis de ambas caras de la lámina foliar con paredes celulares exteriores muy engrosadas. Mesofilo rodeado por una capa de células secretorias ± en empalizada (Köhler & Schirarend 1989).A,D

Variability

En las Bahamas, la forma de las hojas varía gradualmente desde obovado-lanceolada en el noroeste hasta oval en el sureste (Islas Turcas y Caicos).A

Conservation

Registrada como “No Amenazada” (Köhler & Rankin 2007).A,E

Bibliografía

A. Köhler, E. 2014: Buxaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 19
B. Roig y Mesa, J. T. 1963: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, ed. 3. – Santiago de las Vegas
C. Köhler, E. 1981: Pollen morphology of the West Indian – Central American species of the genus Buxus L. (Buxaceae) with reference to taxonomy. – Pollen & Spores 23: 37-91
D. Köhler, E. & Schirarend, C. 1989: Zur Blattanatomie der neotropischen Buxus-Arten und ihre Bedeutung für die Systematik (Buxaceae). – Flora 183: 1-38
E. Köhler, E. & Rankin Rodríguez, R. 2007: Buxaceae, p. 8. – In: González Torres, L. R., Leiva Sánchez, Á. T., Rankin Rodríguez, R. & Palmarola Bejerano, A. (ed.), Categorización preliminar de taxones de la flora de Cuba. – Santa Clara, Cuba

Nomenclatura y Sinonimia

Buxus bahamensis Baker in Hooker, Hooker's Icon. Pl.: ad t. 1806. 1889 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161
  • Tricera bahamensis (Baker) Britton in Bull. New York Bot. Gard. 4: 139. 1906
    • Type: "Lectotipo (designado aquí): [espécimen] Bahamas, “Long Cay”, 21-II-1880, Brace 461 (K #573593!)." [fide Köhler 20142]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario, 2. Köhler, E. 2014: Buxaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 19