Buxus crassifolia (Britton) Urb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Buxus crassifolia (Britton) Urb. sec. Greuter & Rankin Rodríguez 2016

Description

Arbusto o árbol de ≤ 10 m de alto. Ramitas glabras, con internodios gruesos, de 1-3 cm de largo, de tipo “gonoclada”. Hojas ± dimorfas, las normales con pecíolo de 0,5-1 cm de largo; lámina elíptico-obovada, de 5-10 × 2-4 cm, gruesa, coriácea, glabra, verde grisáceo por la haz, pardo y mate por el envés, obtusa y emarginada, de base atenuada y margen revoluto; nervio medial proximalmente hundido por la haz, carinado por el envés, los laterales en 14-18 pares, inconspicuos, el intramarginal a 1-2 mm de distancia del margen; hojas intercalares lanceoladas, de 10-13 mm de largo. Inflorescencias subsésiles, brácteas aovado-triangulares, de 2-3 mm de largo, finamente fimbriadas; pedicelos ♂ nulos. Tépalos ♂ ovados, de 2,5-3 mm de largo, agudos, los ♀ de ca. 1,5 mm de largo, esparcidamente fimbriados y pubescentes por dentro. Estambres de 4-5 mm de largo; anteras de ca. 1,5 mm de largo. Ovario redondeado-triquetro, de ca. 3 × 5 mm; carpelos con nervio dorsal y comisuras hundidos; estilos cortos, recurvados; estigmas anchos, de 2-3 mm de largo, blancos; nectarios diminutos y triquetros o ausentes; pistilodio semigloboso, de senos arqueados. Cápsula 6-surcada, anguloso-elipsoidea, de ca. 10 × 8 mm, pardusca, glabra; carpelos con nervio dorsal levemente y comisuras anchamente hundidos; estilos en el fruto cortos, recurvados, con estigma de ca. 3 mm de largo. Semillas de 3-4 mm de largo. A

Distribution

    Cu((Ho Gu)) 

    Cuba: endémico: Cuba oriental indígena (Holguín indígena, Guantánamo indígena)

Phenology

Fl.: XII-IV; Fr.: III-VIA

Habitat & Ecology

Endémica en Cuba oriental: Ho (Sierra de Moa, el Toldo), Gu (Mina Iberia; río Maraví; al sur del Yunque de Baracoa; Gran Tierra). Crece en bosque pluvial montano, y matorral xeromorfo subespinoso sobre serpentina, entre 300 y 800 msm.A

Palynology

Granos 3-4(-6)-colporados, cada colpo con 3-5 oras. Exina reticulada, con muros anchos, ligeramente crenulados, conectados por estructuras bajas, más delgadas.A

Micromorphology

Epidermis foliar de células en empalizada; parénquima esponjoso con esclereidas simples y ramosas. Los estomas poseen un anillo periestomático (Mathou 1940, Köhler & Schirarend 1989).A,B,C

Conservation

Registrada como “No Amenazada”.A,D

Bibliografía

A. Köhler, E. 2014: Buxaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 19
B. Köhler, E. & Schirarend, C. 1989: Zur Blattanatomie der neotropischen Buxus-Arten und ihre Bedeutung für die Systematik (Buxaceae). – Flora 183: 1-38
C. Mathou, T. 1940: Recherches sur la famille des buxacées. – Toulouse
D. Köhler, E. & Rankin Rodríguez, R. 2007: Buxaceae, p. 8. – In: González Torres, L. R., Leiva Sánchez, Á. T., Rankin Rodríguez, R. & Palmarola Bejerano, A. (ed.), Categorización preliminar de taxones de la flora de Cuba. – Santa Clara, Cuba

Nomenclatura y Sinonimia

Buxus crassifolia (Britton) Urb., Symb. Antill. 9(1): 175. 1923 sec. Greuter & Rankin Rodríguez 20161
  • Tricera crassifolia Britton, N.L. in Bull. Torrey Bot. Club 42: 499. 1915
    • Type: "Holotipo: [espécimen] Cuba, prov. Holguín, “trail, Camp Toa to Camp La Barga”, alt. 400-450 msm, 22 a 26-II-1910, Shafer 4163 (NY #83701!; isotipo: HAC!)." [fide Köhler 20142]
  • 1. Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. 2016: Espermatófitos de Cuba. Inventario preliminar. Parte II. Inventario, 2. Köhler, E. 2014: Buxaceae. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 19