Reimarochloa Hitchc. sec. Catasús Guerra 2012

Reimarochloa Hitchc. sec. Catasús Guerra 2012

Taxonomy

Reimarochloa se parece mucho a Digitaria, también se puede considerar relacionada con Paspalum vaginatum.A

Description

Hierbas perennes, en ocasiones estoloníferas. Culmos delgados, con ramas fértiles erectas o ascendentes; entrenudos fistulosos. Hojas con lámina plana o involuta, linear. Inflorescencias terminales y axilares, de racimos cortos, subdigitados; raquis plano, con o sin espícula apical. Espículas homomorfas, múticas, solitarias, subsésiles, muy comprimidas dorsiventralmente, plano-convexas, lanceoladas, acuminadas, unilaterales y dísticas sobre el raquis, articuladas en la base. Glumas nulas, o en las espículas apicales solo la superior desarrollada. Antecios 2; el inferior neutro y el superior bisexual. Lema inferior abaxial, agudo o acuminado, tan largo como la espícula, 3-nervio; el superior cartáceo, igual en tamaño al inferior. Pálea inferior nula; la superior más corta que el lema, abrazada por el lema en la base, libre en la parte distal. Estambres 3.A

Habitat & Ecology

América continental (Clayton & Renvoize 1986, Wielgorskaya 1995), con 4 especies comúnmente higrófilas, una presente en Cuba.A,B,C

Notes

Especie a excluir: Reimarochloa oligostachya (Benth.) Hitchc. (Reimaria oligostachya Munro ex Benth.) fue recolectada por Wright en humedales cerca de Hanábana (Mat) en 1865 y su material (Wright 3854) fue citado por Bentham (1881) en el protólogo y luego entre otros por Hitchcock (1909, 1936), León (1946) y Catasús (2002). Sin embargo, se trataba de toda evidencia de una introducción fortuita, efímera, y la especie desapareció tan pronto como había aparecido.A,D,E,F,G,H

Bibliografía

A. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A. – Ruggell, Liechtenstein: A. R. Gantner Verlag KG
B. Clayton, W. D. & Renvoize, S. A. 1986: Genera graminum. Grasses of the world. – Kew Bull., Addit. Ser. 13
C. Wielgorskaya, T. 1995: Dictionary of generic names of seed plants. – New York
D. Bentham, G. 1881: Notes on Gramineae. – J. Linn. Soc., Bot. 19: 14-134
E. Catasús Guerra, L. 2002: Las gramíneas (Poaceae) de Cuba II. – Cavanillesia Altera 3
F. Hitchcock, A. S. 1909: Catalogue of the grasses of Cuba. – Contr. U.S. Natl. Herb. 12: 183-258, VII-XI
G. Hitchcock, A. S. 1936: Manual of the grasses of the West Indies. – U.S.D.A. Misc. Publ. 243
H. León 1946: Flora de Cuba 1. Gimnospermas. Monocotiledóneas. – Contribuciones Ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio De La Salle 8

Nomenclatura y Sinonimia

Reimarochloa Hitchc. in Contr. U.S. Natl. Herb. 12: 198. 1909 sec. Catasús Guerra 20121
      Nametypes: Reimarochloa acuta (Flüggé) Hitchc.; Reimaria acuta Humb. & Bonpl. ex Flüggé [fide Catasús Guerra 20122]
  • 1. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A, 2. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A