Arthrostylidium Rupr. sec. Catasús Guerra 2015

Arthrostylidium Rupr. sec. Catasús Guerra 2015

Description

Plantas perennes, hermafroditas, monocárpicas. Culmos delgados, trepadores o decumbentes, leñosos, generalmente fistulosos, cilindráceos; ramas numerosas, agrupadas en los nudos (raramente solitarias), a veces una dominante que puede dar lugar a un culmo secundario. Hojas con vainas a menudo provistas de cerdas (a veces rudimentarias) en el cuello; lámina flexible, linear a lanceolada, no punzante, articulada con la vaina por medio de un corto pecíolo. Inflorescencias (producidas tras varios años de esterilidad) terminales y axilares en ramas foliosas o afilas, en panícula espiciforme o a veces espiga o racimo, o hasta unispiculadas; raquis recto o flexuoso. Espículas bisexuales, comprimidas lateralmente, articuladas sobre las glumas y entre los antecios, raramente debajo de las glumas. Glumas 2, desiguales. Antecios varios, los 1-2 inferiores rudimentarios, los superiores ± reducidos. Lemas no endurecidos. Estambres 3. Estilo 1, estigmas 2.A

Common Name

tibisíA,B,C,D,E

Habitat & Ecology

América tropical y subtropical. Abarca ca. 30 especies (Webster & Peterson 1996, Judziewicz en Judziewicz & al. 2000), de ellas 10 presentes en Cuba (6 endémicas).A,F,G

Uses

Sus especies, en su mayoría, se consideran indeseables porque dificultan el tránsito de hombres y animales (Acuña 1974). Son potencialmente útiles en artesanía y pueden emplearse como cuerdas.A,H

Bibliografía

A. Catasús Guerra, L. 2015: Poaceae II: (Pharoideae a Chloridoideae). – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 21. – Königstein, Germany: Koeltz Scientific Books
B. Catasús Guerra, L. 1997: Las gramíneas (Poaceae) de Cuba, I. – Fontqueria 46
C. Hitchcock, A. S. 1936: Manual of the grasses of the West Indies. – U.S.D.A. Misc. Publ. 243
D. León 1946: Flora de Cuba 1. Gimnospermas. Monocotiledóneas. – Contribuciones Ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio De La Salle 8
E. Roig y Mesa, J. T. 2014: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, ed. 4. – La Habana
F. Judziewicz, E. J., Soreng, R. J., Davidse, G., Peterson, P. M., Filgueiras, T. S. & Zuloaga, F. O. 2000: Catalogue of New World grasses (Poaceae): I. Subfamilies Anomochlooideae, Bambusoideae, Ehrhartoideae, and Pharoideae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 39
G. Webster, R. D. & Peterson, P. M. 1996: Poaceae (grass family) [en: Acevedo-Rodríguez, P. (ed.), Flora of St. John, U.S. Virgin Islands]. – Mem. New York Bot. Gard. 17: 509-540
H. Acuña Galé, J. B. 1974: Plantas indeseables en los cultivos cubanos. – La Habana

Nomenclatura y Sinonimia

Arthrostylidium Rupr., Bambuseae: 27. 1839 sec. Catasús Guerra 20151
      Nametype: Arthrostylidium cubense Rupr. [fide Hitchcock 1927: 3072]
  • 1. Catasús Guerra, L. 2015: Poaceae II: (Pharoideae a Chloridoideae). – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 21, 2. Hitchcock, A. S. 1927: The grasses of Ecuador, Perú and Bolivia. – Contr. U.S. Natl. Herb. 24: 291-556 VII-XX

Claves de identificación