Leptochloa P. Beauv. sec. Catasús Guerra 2015

Leptochloa P. Beauv. sec. Catasús Guerra 2015

Taxonomy

Trabajos recientes de taxonomía molecular sugieren que el género Leptochloa, en la circunscripción tradicional que se sigue adoptando aquí, es heterogéneo. Las dos primeras especies fueron asignadas a Dinebra Jacq. y las dos siguientes a Diplachne P. Beauv., donde se trataron como subespecies o variedades de Diplachne fusca (Peterson & al. 2012, Snow & Peterson 2012). Según estos autores, de las especies cubanas solo Leptochloa virgata quedaría en Leptochloa.A,B,C

Description

Hierbas anuales o perennes, rizomatosas, estoloníferas o amacolladas, hermafroditas. Culmos erectos o geniculado-ascendentes, simples o con ramas alternas. Hojas con vaina más corta o más larga que el entrenudo sobrestante; lígula membranácea, ciliada o glabra; lámina linear o linear-lanceolada, plana o involuta. Inflorescencias en panícula racemiforme de numerosos racimos espiciformes dispuestos a lo largo del eje o de sus ramas; raquis continuo, delgado. Espículas bisexuales, homomorfas, comprimidas lateralmente o subcilíndricas, cortamente pediceladas o subsésiles, articuladas sobre las glumas y entre los antecios, ± imbricadas en dos series en un lado del raquis; raquidio extendido más allá de los antecios. Glumas 2, desiguales o subiguales, persistentes, usualmente más cortas que el antecio contiguo, sin acúleos, carinadas, obtusas, acuminadas o mucronadas, uninervias. Antecios (2-)3-12, caedizos, el apical reducido y mútico. Lemas membranáceos, frecuentemente pubescentes, carinados o redondeados en el dorso, trinervados, agudos, obtusos o emarginados, múticos, mucronados o con una arista terminal corta. Pálea desarrollada, bicarinada. Cariopsis usualmente de < 1 mm de largo. Estilos libres.A

Habitat & Ecology

Pantropical, en América y Australia también subtropical, con 32-45 especies (Clayton & Renvoize 1986, Peterson & al. 1997, Chen & Phillips en Wu & al. 2006), 17 de ellas en América (Peterson & al. 2001). En Cuba crecen 5 especies, una de ellas adventicia naturalizada.A,D,E,F,G

Bibliografía

A. Catasús Guerra, L. 2015: Poaceae II: (Pharoideae a Chloridoideae). – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 21. – Königstein, Germany: Koeltz Scientific Books
B. Peterson, P. M., Romaschenko, K., Snow, N. & Johnson, G. 2012: A molecular phylogeny of Leptochloa (Poaceae: Chloridoideae: Chlorideae). – Ann. Bot. (Oxford) 109: 1317–1329
C. Snow, N. & Peterson, P. M. 2012: Nomenclatural notes on Dinebra, Diplachne, Disakisperma and Leptochloa (Poaceae: Chloridoideae). – Phytoneuron 71: 1-2
D. Clayton, W. D. & Renvoize, S. A. 1986: Genera graminum. Grasses of the world. – Kew Bull., Addit. Ser. 13
E. Peterson, P. M., Soreng, R. J., Davidse, G., Filgueiras, T. S., Zuloaga, F. O. & Judziewicz, E. J. 2001: Catalogue of the New World grasses (Poaceae): II. Subfamily Chloridoideae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 41
F. Peterson, P. M., Webster, R. D. & Valdés-Reyna, J. 1997: Genera of New World Eragrostideae (Poaceae: Chloridoideae). – Ann. Bot. (Oxford) 87
G. Wu, Z.-Y, Raven, P. & Hong, D.-Y. (ed.) 2006: Flora of China, 22. – Beijing & St. Louis

Nomenclatura y Sinonimia

Leptochloa P. Beauv., Ess. Agrostogr.: 71. 1812 sec. Catasús Guerra 20151
      Nametype: Leptochloa virgata (L.) P. Beauv. [fide Catasús Guerra 2015: (Nash en Britton & Brown 1913: 229; confirmado por Hitchcock 1920: 172)2]
  • 1. Catasús Guerra, L. 2015: Poaceae II: (Pharoideae a Chloridoideae). – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 21, 2. Catasús Guerra, L. 2015: Poaceae II: (Pharoideae a Chloridoideae). – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 21

Claves de identificación

Polytomous

  • Leptochloa - especies
    La clave para el género Leptochloa P. Beauv. no incluye la especie Leptochloa anisopoda (B. L. Rob.) P. M. Peterson; especie tratada en esta publicación como Enteropogon mollis (Ness) Clayton.