Digitaria Haller, nom. cons., sec. Catasús Guerra 2012

Digitaria Haller, nom. cons., sec. Catasús Guerra 2012

Taxonomy

La delimitación de las especies, en particular en el complejo de taxones americanos sin primera gluma (grupo de Digitaria villosa) es todavía incierta, debido a la gran variabilidad de las principales características utilizadas (ancho de las hojas, número de las espigas, tamaño e indumento de las espículas, etc.), a la falta de correlación entre ellas y a la ausencia de patrones claros de distribución geográfica. El presente tratamiento se considera como preliminar, pendiente de una futura revisión detallada abarcando el área total del grupo.A

Description

Hierbas anuales o perennes, rizomatosas y/o estoloníferas. Culmos delgados, erectos o decumbentes; entrenudos fistulosos. Hojas con lígula membranácea, a veces ciliada; lámina frecuentemente plana, linear. Inflorescencias terminales, en panícula racemosa, a menudo digitada, de (1-)2 a numerosos racimos; raquis con una espícula apical. Espículas ± homomorfas, múticas, solitarias, geminadas o en grupos de 3(-5), subsésiles o desigualmente pediceladas, comprimidas dorsiventralmente, plano-convexas, comúnmente unilaterales y dísticas sobre el raquis, articuladas debajo de las glumas. Glumas desiguales; la inferior pequeña, ± rudimentaria o nula; la superior adaxial, 3-7-nervia, membranácea. Antecios 2; el inferior ♂ o neutro; el superior bisexual. Lema inferior similar a la gluma superior en consistencia pero a menudo mayor, usualmente tan largo como la espícula; el superior cartilaginoso, glabro. Pálea inferior nula o diminuta; la superior similar al lema en textura y casi encerrada por sus márgenes. Estambres 3.A

Habitat & Ecology

Regiones cálidas y templadas del mundo, con unas 200 a 250 especies (Henrard 1950, Clayton & Renvoize 1986, Webster & Peterson 1996). En Cuba crecen 13 especies: 6 indígenas, 2 de ellas endémicas, 6 naturalizadas y una ampliamente cultivada.A,B,C,D

Bibliografía

A. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A. – Ruggell, Liechtenstein: A. R. Gantner Verlag KG
B. Clayton, W. D. & Renvoize, S. A. 1986: Genera graminum. Grasses of the world. – Kew Bull., Addit. Ser. 13
C. Henrard, J. T. 1950: Monograph of the genus Digitaria. – Leiden
D. Webster, R. D. & Peterson, P. M. 1996: Poaceae (grass family) [en: Acevedo-Rodríguez, P. (ed.), Flora of St. John, U.S. Virgin Islands]. – Mem. New York Bot. Gard. 17: 509-540

Nomenclatura y Sinonimia

Digitaria Haller, Hist. Stirp. Helv. 2: 244. 1768, nom. cons. sec. Catasús Guerra 20121
      Nametype: Digitaria sanguinalis (L.) Scop. [fide Catasús Guerra 20122]
  • 1. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A, 2. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A
  • =Syntherisma Walter, Fl. Carol.: 76. 1788
    • Type: "(Nash 1912: 149): <i>Syntherisma praecox</i> Walter (<i>Digitaria praecox</i> (Walter) Willd.)." [fide Catasús Guerra 20123]
  • 3. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A
  • =Acicarpa Raddi, Agrostogr. Bras.: 31. 1823
  • Trichachne Nees in Martius & al., Fl. Bras. Enum. Pl. 2: 85. 1829, nom. illeg.
    • Type: "<i>Acicarpa sacchariflora</i> Raddi (<i>Trichachne sacchariflora</i> (Raddi) Nees, <i>Digitaria sacchariflora</i> (Raddi) Henrard)." [fide Catasús Guerra 20124]
  • 4. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A
  • Valota Adans., Fam. Pl. 2: 495. 1763, nom. rej.
    • Nametype: Valota insularis (L.) Chase [fide Catasús Guerra 20125]
  • 5. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A

Claves de identificación