Urochloa P. Beauv. sec. Catasús Guerra 2012

Urochloa P. Beauv. sec. Catasús Guerra 2012

Taxonomy

Urochloa posee una estrecha relación con Panicum y anteriormente se incluía en éste como sección; luego se consideró como género distinto bajo el nombre de Brachiaria (contrariamente a las leyes de la prioridad nomenclatural). Estudios taxonómicos recientes, como el de Morrone & Zuloaga (1993), confirmaron la clasificación actual.A,B

Description

Hierbas anuales o perennes. Culmos delgados, erectos o decumbentes, simples o ramosos. Hojas con lámina plana o conduplicada, linear a lanceolada o aovado-lanceolada. Inflorescencias terminales o también axilares, en panícula racemosa de racimos espiciformes simples o ramosos, ± unilaterales; raquis trígono o plano, con una espícula apical. Espículas homomorfas (o algunas neutras reducidas), solitarias, geminadas o en grupos de 3-5, subsésiles o cortamente pediceladas, ± comprimidas dorsiventralmente, articuladas debajo de las glumas y a veces también entre los antecios. Glumas múticas; la inferior adaxial (adosada al raquis) o abaxial (opuesta al raquis), generalmente más corta que la espícula; la superior tan larga como la espícula, membranácea o cartácea, 5-9(-11)-nervia. Antecios 2; el inferior ♂ o neutro, ovoide o elipsoideo; el superior bisexual, ligeramente más corto que el inferior. Lema inferior similar a la gluma superior, mútico; el superior más firme, transversalmente rugoso, mútico, mucronado o cortamente aristado. Pálea inferior presente o nula; la superior abrazada por el margen involuto del lema. Estambres 3.A

Habitat & Ecology

Regiones tropicales y subtropicales del mundo, con cerca de 40 especies (Webster & Peterson 1996, Zuloaga & al. 2003), 10 presentes en Cuba (9 naturalizadas y una ampliamente cultivada, pero ninguna indígena).A,C,D

Uses

Las especies de Urochloa constituyen pastos de valor.A

Cultivation

Urochloa dictyoneura (Fig. & De Not.) Veldkamp (incl. Urochloa humidicola (Rendle) Morrone & Zuloaga ≡ Brachiaria dictyoneura subsp. humidicola (Rendle) Catasús, mejor considerada como mera variedad), Urochloa decumbens (Stapf) R. D. Webster y Urochloa ruziziensis (R. Germ. & C. M. Evrard) Crins fueron introducidas como pastos y forrajes en Cuba en la década de 1970. No ha existido vocación para extender su cultivo, pero se mantienen bajo atención cultural.A

Notes

Especie a excluir: Urochloa mosambicensis (Hack.) Dandy fue mencionada por Esquivel & al. (1992) y J. Menéndez (1994) como especie forrajera introducida en Cuba entre 1975 y 1990. No solo ésta especie no crece en Cuba en la actualidad, sino tampoco existen noticias concretas sobre su pretendida introducción. Posiblemente fue citada por equivocación o determinación errónea.A,E,F

Bibliografía

A. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A. – Ruggell, Liechtenstein: A. R. Gantner Verlag KG
B. Morrone, O. & Zuloaga, F. O. 1993: Sinopsis del género Urochloa (Poaceae: Panicoideae: Paniceae) para México y América Central. – Darwiniana 32: 59-75
C. Webster, R. D. & Peterson, P. M. 1996: Poaceae (grass family) [en: Acevedo-Rodríguez, P. (ed.), Flora of St. John, U.S. Virgin Islands]. – Mem. New York Bot. Gard. 17: 509-540
D. Zuloaga, F. O., Morrone, O., Davidse, G., Filgueiras, T. S., Peterson, P. M., Soreng, R. J. & Judziewicz, E. J. 2003: Catalogue of New World Grasses (Poaceae): III. Subfamilies Panicoideae, Aristidoideae, Arundinoideae, and Danthonioideae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 46
E. Esquivel, M., Knüpffer, H. & Hammer, K. 1992: Inventory of the cultivated plants, pp. 213-454. – In: Hammer, K., Esquivel, M. & Knüpffer, H. (ed.), ".. y tienen faxones y fabas muy diversos de los nuestros ..". Origin, evolution and diversity of Cuban plant genetic resources. 1. – Gatersleben
F. Menéndez, J. 1994: Fodder crops, pp. 637-654. – In: Hammer, K., Esquivel, M. & Knüpffer, H. (ed.), ".. y tienen faxones y fabas muy diversos de los nuestros ..". Origin, evolution and diversity of Cuban plant genetic resources. 1. – Gatersleben

Nomenclatura y Sinonimia

Urochloa P. Beauv., Ess. Agrostogr.: 52. 1812 sec. Catasús Guerra 20121
      Nametype: Urochloa panicoides P. Beauv. [fide Catasús Guerra 20122]
  • 1. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A, 2. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A
  • =Panicum sect. Brachiaria Trin., Gram. Panic.: 51, 125. 1826
  • Brachiaria (Trin.) Griseb., Ledebour, Fl. Ross. 4: 469. 1853
    • Type: "(Pfeiffer 1871-1875: 453): <i>Panicum holosericeum</i> R. Br. (<i>Brachiaria holosericea</i> (R. Br.) Hughes, <i>Urochloa holosericea</i> (R. Br.) R. D. Webster)." [fide Catasús Guerra 20123]
  • 3. Catasús Guerra, L. 2012: Poaceae I, Parte general y Panicoideae. Tomo 1, Texto. – In: Greuter, W. & Rankin Rodríguez, R. (ed.), Flora de la República de Cuba, Ser. A, Plantas vasculares, Fasc. 17A

Claves de identificación